Tecnología

Cómo hacer que la calidad de audio en Spotify sea mejor

2 Ene 2019

 Ya sea porque acabas de estrenar tu suscripción de Spotify junto a algún familiar, o porque ya lo llevas usando desde hace mucho tiempo, hay una opción que aparece en las aplicaciones de Spotify con la que los audiófilos no parecen ponerse de acuerdo.

Aunque la función suena muy bien sobre el papel, la opción de "normalizar el volumen" que equilibra toda la música que escuchas para que no te salte una pista muy alta o muy baja viene activada de forma predeterminada en la aplicación, y supuestamente afecta también al rango dinámico de la canción. Adiós al wub wub wub de las canciones que tengan unos bajos potentes (en caso de que puedas notar la diferencia). El usuario de Reddit WATSON_349 lo describió así:

"Noté una diferencia en las canciones que tenían un bajo sintetizado muy bajo. Activar esto hizo que el bajo casi desapareciera, como si se tratase de un filtro de paso alto. Ahora simplemente lo desactivo por completo porque realmente puede cambiar el sonido de algunas canciones cuando afecta a los bajos de esta manera. Así me ha parecido. Debería grabar la salida y analizar cómo cambia para ver qué está haciendo realmente".

Si deseas los detalles técnicos de lo que hace la función de "normalizar el volumen" de Spotify, la compañía ha dado una explicación bastante larga. En cuanto a tus preferencias de escucha, lo mejor que puedes hacer es jugar con los tres niveles de volumen: alto, normal (predeterminado) y bajo, y al mismo tiempo reproducir algo de música de la que escuchas normalmente en Spotify para probar los cambios. Activa y desactiva la función también para ver si percibes una diferencia en la calidad del audio. (También merece la pena realizar una prueba para ver si la diferencia de volumen entre pistas te molesta o no).

Deberás ser usuario de Spotify Premium para ajustar tus niveles de volumen, y deberás configurarlo individualmente en cada dispositivo que uses. En Android/iOS, abre Spotify, luego ve a Tu biblioteca y luego a Configuración. Ahí aparecerá la opción "Normali

En Windows/Mac, haz click en la flecha desplegable junto a tu nombre y foto de perfil, y haz click en "Configuración". Desplázate hacia abajo hasta que veas la sección "Calidad de la música" y busca la opción "Normalizar el volumen". Aunque no puedo asegurar cuál será la mejor configuración para ti, definitivamente es algo con lo que deberías experimentar para conseguir la mejor experiencia auditiva. 

Más de Tecnologia
El futuro llegó al campo: desmalezadoras robóticas, la nueva revolución del agro
Tecno

El futuro llegó al campo: desmalezadoras robóticas, la nueva revolución del agro

Tecnologías de visión artificial, inteligencia artificial y microaplicación están transformando el control de malezas. Se espera que esta industria alcance un valor de 400 millones de dólares para 2025. John Deere, ecoRobotix y empresas europeas lideran la innovación
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"