Automotrices

La Hilux fue el vehículo más vendido en Argentina en 2018

El 2do también es de Toyota. En diciembre las ventas en los concesionarios cayeron casi 40%. Y cerraron el año 10% abajo.

3 Ene 2019

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informó que el número de vehículos patentados durante diciembre de 2018 ascendió a 28.271 unidades, que implican una caída de 40,6 por ciento respecto de diciembre de 2017.

En el mismo reporte, se analiza que el año 2018 se completó con una cifra total de 802.992 patentamientos, lo que consolida también una caída del 10,9% comparado con todo el año 2017, en el que se habían registrado 901.005 vehículos.

Al tope de la lista de ventas en concesionarios se encuentra una pick up: Toyota Hilux, con un acumulado anual de 33.482 unidades. 

En segundo lugar se encuentra un vehículo liviano, el Toyota Etios, que alcanzó los 32.023 patentamientos.

El presidente de Acara, Dante Álvarez, expresó que concluyó "el año más cambiante de nuestra historia en un nivel de patentamientos que representa el tamaño que debería tener el mercado argentino, para de forma equilibrada, ir creciendo".

"Fue un año complejo, pero preferimos enfocarnos en este que comienza y donde enero suele ser una buena muestra de lo que nos espera. Pese a los grandes temas pendientes que al sector le urge resolver, queremos ser optimistas".

Datos

En automóviles se patentaron 610.486 unidades, con una caída de 8 por ciento, siendo el rubro menos afectado. 

La caída de la actividad repercutió de manera más directa en el parque de vehículos comerciales, utilizados para logística. En comerciales livianos se patentaron 199.167 unidades, un 18,7 por ciento menos que en 2017, y en comerciales pesados hubo ventas por 26.149, con un retroceso de 20,9 por ciento, según Acara.

Las marcas que fabrican en la Argentina con mejor nivel de ventas -pese a que terminaron con retrocesos respecto de un año atrás- fueron Volkswagen, con 119.188 unidades patentadas (-17,5 por ciento interanual); Renault, 114.300 (-0,6 por ciento); Chevrolet, 101.252 (-17,6 por ciento) y Ford, 96.346 (-15,9 por ciento). En marcas importadas el comportamiento fue más dispar.

Los modelos de automóviles más vendidos fueron importados, casi en su totalidad desde Brasil: Toyota Etios (32.023), Ford KA (30.431), Chevrolet Onix (30.313), Chevrolet Prisma (27.973) y Volkswagen GOL (24.719). 

En comerciales livianos, el número uno fue para la Toyota Hilux con 33.482 unidades, seguida de la VW Amarok con 18.180 y la Ford Ranger con 16.736.


Más de Negocios
Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario
Negocios

Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario

El Simposio FERTILIDAD 2025 se perfila como uno de los eventos clave del año para la nutrición de cultivos y pasturas. Especialistas de distintas regiones compartirán datos exclusivos y tecnologías de punta en el uso eficiente de fertilizantes.
Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos
Negocios

Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos

El Ing. Agr. Ricardo D. Marra fue elegido nuevamente como presidente de la Bolsa de Cereales, cargo que ya había ejercido entre 2012 y 2015. La entidad ratifica su rumbo con figuras clave del sector granario.
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"