Mercados

Los granos argentinos cerraron 2018 con precios 190% arriba

Fue el efecto de la devaluación. En Chicago, la perfomance 2018 de los granos fue dispar influenciada por el conflicto China-EEUU

3 Ene 2019

Los principales granos que se comercializan en la plaza argentina subieron en pesos alrededor de 190% a lo largo del año, impulsados esencialmente por la devaluación de la moneda argentina frente al dólar que fue superior al 100%.

El maíz y la soja cerraron con subas del 196% y 190% respectivamente, respecto a los precios finales de 2017 e incluso llegaron a tocar máximos superiores al 200%.

En la plaza rosarina, el maíz cerró la semana pasada a $5.300 la tonelada, un precio 196% mayor que los $2.700 vigentes a fines de 2017. A mediados del corriente mes de diciembre, el maíz tocó un máximo de $5.700.

Con similar tendencia se movió la soja, que cerró este año en $ 9.000 la tonelada, un precio 190% superior al vigente el último día hábil de 2017, cuando finalizó a $4.720. El valor máximo de la oleaginosa en el mercado local se verificó a fines de septiembre, en $10.700 la tonelada.

Por último, el trigo finalizó en Rosario el año con un precio en dólares de U$S 195 la tonelada, lo que representó una merma de U$S 15 respecto al cierre de 2017.

Los saltos de los precios de los granos en pesos, por momentos superiores al 200%, se explican esencialmente en el tipo de cambio del dólar frente al peso, que a lo largo de 2018 marcó un incremento superior al 100%.

Chicago

En el Mercado de Chicago, los precios estuvieron muy influenciados, sobre todo en lo que hace a la soja, por el conflicto comercial entre China y Estados Unidos.

La cotización de la soja bajó 8% este año, al pasar de U$S 350 a U$S 324 la tonelada.

La tendencia fue totalmente opuesta para el maíz y el trigo. El primero ganó 6% en el año, pasando de U$S 139 a U$S 147 la tonelada; mientras que el trigo dio la nota con una suba de 17%, de U$S 159 a U$S 187 la tonelada, con máximos de U$S 211.


Más de Mercados
Chicago se divide: la soja retrocede por siembra récord en EE.UU. mientras el trigo y el maíz repuntan con fuerza
Mercado granos

Chicago se divide: la soja retrocede por siembra récord en EE.UU. mientras el trigo y el maíz repuntan con fuerza

Los futuros de la soja cayeron hasta 3,2 U$S por tonelada por el rápido avance de la siembra en EE.UU. y la incertidumbre comercial con China. En cambio, el trigo y el maíz subieron por señales de demanda externa y coberturas de fondos.
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"