Trigo

La cebada se cosecha con rindes altos y se corregiría la estimación hacia arriba

El promedio está en 43 qq/ha y la estimación en 3,8 mill/tn. Pero hay muchos lotes el sur bonaerense que dejaron más de 55 qq/ha.

7 Ene 2019

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que la cosecha de cebada 2018/19 progresaron con fluidez durante los u?ltimos quince di?as y elevaronel progreso nacional de trilla al 87,5 % del a?rea apta. 

El rendimiento medio ascendio? a 42,9 qq/Ha y se recolecto? un volumen parcial superior a las 3.600.000 de toneladas

En el Sudeste de Buenos Aires se relevaron o?ptimos rendimientos, alcanzando picos de hasta 55 qq/Ha en lotes implantados en fechas tempranas. 

"De mantenerse dichas productividades durante el resto de la campan?a, no se descarta la posibilidad de modificar nuestra actual proyeccio?n de produccio?n de 3.800.000 toneladas, cifra que se ubica un 8,6 % por encima al ciclo 2017/18", adelantó la BCBA.

Por regiones

Sobre las regiones Nu?cleo Sur, Centro-Este de Entre Ri?os y Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires se relevaron las u?ltimas cosechas de lotes tardi?os, dando por finalizada la campan?a 2018/19. Los rendimientos promedio culminaron en 46,1 qq/HA, 33,3 qq/Ha y 41,8 qq/Ha, respectivamente. 

Por otra parte, las buenas condiciones clima?ticas permitieron avanzar a buen ritmo con la recoleccio?n del cereal sobre el centro, oeste y sur de Buenos Aires. 

En el sudeste se recolectaron productividades que promediaron entre los 42 qq/Ha y 55 qq/Ha, aunque lotes tardi?os presentan una mayor heterogeneidad en funcio?n del impacto de las heladas tardi?as. 

Por otra parte, en el Sudoeste de Buenos Aires- Sur de La Pampa la cosecha alcanzo? el 90 % y las labores finalizari?an en el transcurso de la semana.


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"