Mercados

El mercado de futuros negoció récord de operaciones en 2018

Fueron 44 millones de toneladas en el año: una cifra 67% a la registrada en 2017.

7 Ene 2019

 En 2018 el volumen negociado en el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba) superó los 44 millones de toneladas en contratos de futuros y opciones, lo que representó un 67% más que en 2017.

Del volumen negociado, el 80% correspondió a operaciones de futuros, mientras que el 20% restante se negoció con opciones (PUTs y CALLs). En cuanto a los productos, la soja fue el de mayor magnitud con 61,7% del total operado, seguido por maíz con 19,6% y trigo con 18,6%.

"Para lograr este aumento fue determinante el lanzamiento de nuevos productos cogestionados con el Rofex: el futuro de ganado, de acciones de Grupo Galicia, los contratos Mini de Trigo, Soja y Maíz, y el contrato recientemente lanzado de leche cruda", indicó el Matba por medio de un comunicado difundido hoy.

"Asimismo, la interconexión de plataformas de ambos mercados permitió a los agentes negociar todos los productos en una misma pantalla y sin necesidad de tener la membresía de los dos. De esta forma, se amplió el número de agentes y se sumaron más participantes que permitieron acrecentar el volumen y liquidez de ambos", añadió.

También influyó en el récord la ampliación del programa "market makers", o hacedores de mercados, que garantiza la liquidez; la alta volatilidad de precios y las políticas comerciales que incluyeron baja en comisiones para los inversores.

"El objetivo del Matba para este año que comienza es concretar la fusión con Rofex, aprobada en asamblea extraordinaria el pasado 27 de diciembre, que permitirá completar el proceso iniciado en 2017", concluyó.

Más de Negocios
Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario
Negocios

Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario

El Simposio FERTILIDAD 2025 se perfila como uno de los eventos clave del año para la nutrición de cultivos y pasturas. Especialistas de distintas regiones compartirán datos exclusivos y tecnologías de punta en el uso eficiente de fertilizantes.
Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos
Negocios

Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos

El Ing. Agr. Ricardo D. Marra fue elegido nuevamente como presidente de la Bolsa de Cereales, cargo que ya había ejercido entre 2012 y 2015. La entidad ratifica su rumbo con figuras clave del sector granario.
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"