Actualidad

Se concretó el primer envío de cerezas de la patagonia argentina a China

Se trata de un embarque de 160 toneladas. La primera exportación luego de que ambos países firmaran el 3 de diciembre pasado un protocolo fitosanitario.

8 Ene 2019

Argentina envió este lunes su primer embarque de cerezas a China después de que ambos países firmaran el 3 de diciembre pasado el protocolo fitosanitario que agiliza la comercialización de fruta fina al mercado oriental de manera directa.

Hasta hoy las exportaciones resultaban más complejas desde el aspecto sanitario y debían realizarse a través de Hong Kong como primer punto de destino.

El embarque, ocho contenedores con 160 toneladas de la cerezas, salió desde Alto Valle de Río Negro y Neuquén para ser entregado en los próximos días en el puerto chileno de Valparaíso y de allí seguirán en barco hasta el país oriental.

"Esto es fortalecer la diversificación de la matriz económica y productiva en la provincia", indicó el gobernador Omar Gutiérrez en el acto que tuvo lugar en la ciudad de Neuquén y del que participó una comitiva comitiva de China, integrada por los funcionarios Huang Qinglin y Ou Wentao.

También estuvieron presentes los ministros de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi; de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro, Alberto Diomedi, de Producción de Chubut, Hernán Alonso y el titular del Senasa, Ricardo Negri.

"En esta época del año, cuando se festeja el Año Nuevo Chino, las cerezas se cotizan a un valor de u$s 0,70 centavos la unidad, unos $28 la cereza, por eso también queríamos acelerar el envío", indicó a Télam el gobernador Omar Gutiérrez.

Las autoridades chinas estarán en la región hasta el 12 de enero para hacer los últimos controles a la producción al tiempo que continuarán visitando establecimientos productivos de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut interiorizándose de sus técnicas de trabajo.

"El objetivo es que se sume Mendoza a partir del año que viene. Esperamos que luego de esta apertura de este mercado, el más importante para las cerezas a nivel mundial, se puedan realizar nuevas inversiones", detalló Negri en el acto.

La producción nacional de esta fruta fina supera las 13.000 toneladas de las cuales 5.500 son para exportación, según cifras de la industria. La Patagonia tiene hoy más de 1.100 hectáreas plantadas que se reparten entre Río Negro (420), Neuquén (250), Chubut (170) y Santa Cruz (200)

.Los principales países a los que se les vende esta fruta son Reino Unido, Emiratos Árabes, Estados Unidos, Japón y Canadá.


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"