Lechería

Tamberos podrían denunciar penalmente a SanCor

Los productores de la Cuenca Mar y Sierras reclaman deudas por la leche entregada. La Afip aún no levantó la inhibición de bienes.

12 Ene 2019

Mientras se espera el avance del Acuerdo Preventivo Extrajudicial y el traspaso de las plantas negociadas con Adecoagro, el día a día de la láctea SanCor es muy complicado.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) aún no levantó la inhibición de bienes, la situación que más preocupa.

En tanto, los tamberos de Mar y Sierras vienen haciendo público un atraso de pagos por leche entregada el último mes y Alejandro Stéfano, miembro activo de la comisión directiva, afirmó que "en toda la zona, la Cooperativa Láctea ha dejado de pagar a los productores y se acumuló una deuda en nuestra cuenca de más de $ 18 millones. Y en las zonas cercanas, deben otro tanto".

Ante este panorama los tamberos dicen estar estudiando iniciar acciones judiciales, con la posibilidad de que sea a través de una denuncia penal.

A ésto se sumaría el descontento de distintos distribuidores de la empresa, que indicaron al mismo medio que los están invitando a tomar licencias extraordinarias ante la falta de productos.

Según afirman los empleados recién el viernes pasado se completó el pago del mes de noviembre, y el aguinaldo va a ser pagado en cuatro cuotas a partir del mes de febrero. Del aumento homologado con el gremio aún no hubo noticias.

También los repartidores confirman la falta de productos para comercializar, uno de ellos, que cubre una importante zona cercana a Rosario asegura que "no hay dulce de leche, ni UAT, nada de leche chocolatadas, faltan códigos de Tholem, Port Salut en horma falta desde hace un mes, Mendicrim muy poco y la semana pasada faltó cremoso. Solo rallados y barra hay suficiente".

La falta de productos hace, según Edairynews, que los distribuidores no salgan a realizar sus recorridos habituales en la toma de nuevos pedidos debido a que no están seguros de que SanCor les vaya a proveer de los mismos.

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"