Empeoró la relación insumo producto para soja y maíz

Consecuencia de los menores precios de esos granos. En cambio, la relación mejoró para el trigo.

14 Ene 2019

El cálculo de las relaciones insumo-producto para la elaboración del siguiente informe se realiza a partir de los precios actuales en dólares de los insumos y el precio promedio registrado durante el mes de diciembre en el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba) para la posición de cosecha 2019 de los granos: Enero'19 para trigo, Abril'19 para maíz y Mayo'19 para soja.

La relación ha mejorado para el trigo debido a una suba los precios del cereal, mientras que desmejoró para la soja al observarse una caída en su precio. 

Con respecto a los insumos, se registró una caída de 5 dólares en la urea y un aumento del glifosato del 4%, mientras que el resto de los insumos no mostraron importantes variaciones de precios.

Soja

La relación glifosato/soja se ubica en torno a 1,23 incrementándose en el último mes a raíz de una caída en el precio de la soja, y un aumento en el precio del insumo con respecto al mes anterior.

Con el fertilizante fosfato monoamónico (MAP)  la relación ha desmejorado debido a la caída en el precio de la soja, mientras que permaneció sin variaciones el precio del insumo. La relación MAP/Soja se mantiene por encima del promedio histórico.

En el caso del superfosfsto simple (SPS), la relación desmejoró levemente a causa de la caída en el precio del insumo y actualmente es una relación 1 a 1. La misma se ubica por debajo del promedio histórico.

Maíz

La relación glifosato/maíz ha desmejorado ubicándose en 2,05 en el último mes, acercándose al promedio histórico de 2,06.

Por su parte, la relación urea/maíz disminuyó en el mes anterior, y todavía se mantiene levemente por encima del promedio histórico. La caída de 5 dólares en el insumo fue mayor que el aumento que registró el precios del maíz.

La relación nitrato de amonio UAN/maíz disminuyó para ubicarse en 2,35 al igual que el promedio histórico.

Trigo

Para la cosecha nueva, la relación urea/trigo se se encuentra en 2,13 disminuyendo con respecto al mes anterior. El ratio se encuentra por debajo del promedio de 2,64.

En el caso del MAP, la relación insumo-producto se encuentra niveles bastante por debajo del promedio histórico. La relación disminuyó en el último mes y se ubica en 2,66 mientras que el promedio histórico es de 3,39.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"