Maíz

La BCR subió a 44 mill/tn la cosecha argentina de maíz

Sumó 1 millón/tn más a las estimaciones anteriores Lo argumentó en un aumento en los rendimientos y en la mayor superficie del cereal.

15 Ene 2019

La Bolsa de Comercio de Rosario proyectó que la cosecha de maíz será de 44 millones de toneladas, 37% más que el ciclo previo,malogrado por la sequía. De esta manera, la nueva campaña superará con creces los 43 millones de toneladas proyectados en informes anteriores.

El incremento productivo vendrá dado por un ascenso del rinde nacional, llegando a 7.880 kilos por hectárea, casi 5 quintales por encima del promedio de los últimos 5 años. Y por un aumento en el área del 3,5 %, al ocupar 6,66 millones de hectáreas (5,58 son para cosecha comercial).

Sin embargo, indicó que las próximas 3 semanas son muy importantes. Junto a las condiciones medio ambientales de los próximos meses para las siembras tardías, pueden determinar ajustes sobre las cifras de rinde y producción.

"Grandes eventos de lluvias siguen acompañando el crecimiento y desarrollo del maíz, sobre todo en la región pampeana, donde las siembras tempranas atraviesan sus períodos críticos en condiciones excelentes a muy buenas", explicó la Bolsa rosarina.

Santa Fe sube al primer lugar en el podio de rindes maiceros, destacó la Bolsa de Comercio de Rosario, con 9.650 kilos por hectárea, frente a los 7.000 kilos que promedió en la 2017/18. 

Le sigue Córdoba, con 8.620 kilos, que crece sobre la marca del año anterior en un 43%. Buenos Aires, en su gran territorio obtendría un promedio provincial de 8.100 kilos. Entre Ríos parece atravesar un gran momento productivo con las gramíneas. Podría repetir el gran éxito que tuvo con el trigo, ahora con el maíz pasando a obtener 7.200 kilos por hectárea.


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"