Actualidad

La mala cosecha de soja impactaría en casi 1% del PBI paraguayo

Los lotes que ya se están cosechando registran rindes entre 10% y 12% menores. El cultivo tuvo mucha agua.

16 Ene 2019

La mala cosecha de soja 2018/2019 en Paraguay impactaría en 0,8% en el producto bruto interno (PBI), debido a una menor producción, según un análisis de la consultora MF Economía.

De acuerdo a lo observado en la evolución de los cultivos y lo relevado en ciertas zonas donde ya se está cosechando la soja, las pérdidas de rendimiento se encuentran entre el 10% y 12%, es decir, en alrededor de 1 millón de toneladas.

Causas

En setiembre, a inicios de la campaña 2018/2019, se estimaban resultados similares a la anterior, sin embargo, se comenzó con algunos problemas climáticos, recordó el economista Manuel Ferreira, de la consultora MF.

En este sentido, parte de la soja sembrada de manera temprana atravesó en el mes de setiembre días de intensas lluvias. Además, en semanas posteriores, las horas de sol por día no fueron suficientes, continuó.

Estas condiciones afectaron a la soja temprana en momentos donde se requieren niveles específicos de humedad para obtener buenos rendimientos, impactando de esa manera en unas 2 millones de hectáreas.

A todo esto se suma que en ciertas zonas se registraron altas temperaturas, lluvias escasas y disparejas en diciembre y lo que va de este enero.

"Una mala cosecha de soja no solo afecta al sector agrícola, sino que también tiene un efecto multiplicador en otros dentro de la economía como la industria, el comercio, las finanzas y el transporte. Si se considera solo el efecto en este último sector, un camión que transporta, por ejemplo, 27 toneladas de soja por viaje, con una merma de un millón de toneladas estaría perdiendo 37.000 fletes y a un precio de USD 23 dólares, llegaría a unos USD 23 millones menos", explicó.

Precios

En tanto que al analizar la cotización de la soja, los precios estaban con una tendencia bajista por las buenas condiciones en Sudamérica hasta ese momento sumado a la guerra comercial desatada entre China y Estados Unidos, pero no se descarta un cambio en la tendencia, comentó Ferreira. En la actualidad está cotizando en Chicago en torno a los USD 339 la tonelada (base mayo).

Aún queda por cosechar gran parte y es importante destacar que existen zonas que no fueron afectadas, donde se están obteniendo rendimientos similares a los de la campaña anterior. Habrá que seguir de cerca la cosecha porque los rendimientos siguientes serán determinantes en la economía, concluyó.


Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"