Carnes

La industria avícola argentina, una de las más eficientes

La cadena de la producción de pollos dio a conocer cuáles son los controles de control de calidad que realiza.

19 Ene 2019

 Toda la cadena de producción de pollo mantiene un constante trabajo de superación para lograr la mejor calidad y la máxima seguridad en los alimentos. El Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (Cincap) se suma al esfuerzo para que los usuarios conozcan los productos que consumen y da a conocer qué controles se realizan.

Todas las partes del pollo se someten a distintos exámenes que tienen por objetivo detectar microorganismos como pueden ser salmonellas, Escherichia coli, estafilococos, entre otros. Para esto se analizan todos los pollos, tanto los que serán destinados para consumo interno como para exportación, porque permite garantizar que la carne sea un alimento confiable desde su origen.

Para una mayor efectividad, se da una integración vertical en lo que respecta a los exámenes de calidad, es decir, cada empresa traza y controla sus programas de bioseguridad, sanidad e inmunidad. Esto ofrece una garantía especial porque se cuenta con la información y el seguimiento de todo el periodo de vida y procesado de los pollos.

Es gracias a estos controles que la industria se convirtió en una de las más eficientes del mundo, además de la incorporación y renovación permanente de tecnología y equipamiento, y de la capacitación sistemática de sus profesionales, staff técnico y operarios.

En toda la cadena se aplican programas específicos de buenas prácticas, como es el de "Control y Análisis de Riesgos y Puntos Críticos". Un sistema de trabajo donde el compromiso por la calidad, la seguridad y la garantía del producto final involucra a toda la gente que trabaja en la empresa en forma personal y en equipo, con entrenamiento permanente.

También se destaca la labor del Senasa que, en cumplimiento de las normas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y bajo la reglamentación del Codex Internacional, tiene en vigencia el Plan de Control de Residuos e Higiene de los Alimentos. Este plan cubre todos los productos comestibles de origen animal y vegetal, que son inspeccionados por muestras tomadas al azar y analizadas en laboratorios de la red del servicio nacional.

Para mayor garantía, Cincap recomienda verificar la identificación del pollo, el productor responsable y el número oficial de habilitación del establecimiento por Senasa impreso en el envase.


Más de Negocios
Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario
Negocios

Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario

El Simposio FERTILIDAD 2025 se perfila como uno de los eventos clave del año para la nutrición de cultivos y pasturas. Especialistas de distintas regiones compartirán datos exclusivos y tecnologías de punta en el uso eficiente de fertilizantes.
Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos
Negocios

Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos

El Ing. Agr. Ricardo D. Marra fue elegido nuevamente como presidente de la Bolsa de Cereales, cargo que ya había ejercido entre 2012 y 2015. La entidad ratifica su rumbo con figuras clave del sector granario.
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"