Lechería

Las exportaciones de lácteos crecieron 34% entre enero y noviembre

Se destacan productos como leche en polvo y suero; puestas en valor significan 899,75 millones de dólares.

23 Ene 2019

La Dirección Nacional Láctea de Argentina informó que las ventas del país de productos lácteos al mercado externo entre enero y noviembre de 2018 crecieron 34% en comparación al año anterior.

"Estamos poniendo foco en las oportunidades comerciales para la lechería de cara al Mercosur y a otros destinos a los que aún no hemos llegado. Al mismo tiempo, estamos atentos a seguir generando políticas de transparencia para el fortalecimiento del mercado interno", dijo el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

Las exportaciones pasaron de 225.599 toneladas en el mismo período de 2017 a 294.945 toneladas por un valor de 899,75 millones de dólares en 2018. 

"Asimismo, se observa un importante crecimiento en el último cuatrimestre del año; en noviembre se obtuvo 40.666,7 toneladas frente a las 22.754,6 de enero, lo que muestra un incremento superior al 78%", dijo Agroindustria.

Los principales productos que se exportan son leche en polvo entera y suero, seguidas por leche en polvo descremada, quesos de pasta dura, semidura y mozarella.

Actualmente son 32 las empresas nacionales que exportan. Los principales destinos de exportación son Brasil, Argelia, Rusia, China, Chile, Paraguay, Indonesia, Uruguay, Japón y Bolivia. 


Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"