Maíz

El maíz presenta 'excelentes potenciales de rindes' en las principales regiones

Esa es la condición en las zonas nucleo norte, sur y oeste de Buenos Aires y norte de La Pampa. Aún restan sembrarse 420 mil/ha.

25 Ene 2019

Luego de varios de inestabilidad, esta semana los productores retomaron las tareas de siembra de maíz. Gran parte de los cuadros maiceros que restan sembrar en Argentina se ubican en las regiones del NOA, NEA y Centro-Norte de Santa Fe, donde aún cuentan con ventana de siembra para realizar las labores. 

El avance hasta este jueves se ubica en 92,7 % de las 5.800.000 hectáreas proyectadas para la actual campaña, restando por sembrar unas 420 mil/ha.

El estado general de los lotes tempranos es muy bueno con excelentes potenciales de rinde, particularmente en las zonas Núcleo Norte, Núcleo Sur y Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa.

Regiones

Sobre la provincia de Córdoba, lotes tempranos transitan las últimas etapas del llenado de granos bajo buenas condiciones sanitarias. En paralelo, los cuadros tardíos se refertilizan con nitrógeno.

Hacia la zona Centro-Este de Entre Ríos, a pesar de relevarse lotes con problemas de anegamiento parcial, el potencial de los cuadros se mantiene por sobre los promedios de los últimos ciclos. 

En las zonas Centro- Norte de Santa Fe y NEA las labores se concentran en sectores más elevados del terreno a la espera de la mejora en el piso de los cuadros que sufrieron excesos hídricos. Estas zonas cuentan con tres semanas para concretar los planes de siembra presupuestados a principios de la campaña 2018/19.

Hacia las zonas Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Buenos Aires, el estado de los lotes es bueno mientras se generalizan las refertilizaciones de los planteos tardíos. 

Sobre la zona NOA aun restan por incorporar más de 90.000 Ha del cereal mientras los lotes sembrados a principios de la ventana transitan el estadio fenológico de diferenciación de hojas.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"