Actualidad

El Senasa declara alerta fitosanitaria por plaga de chinches

Es por dos especies que no están en el país pero podrían ingresar a través de mercaderías importadas.

30 Ene 2019

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria declaró alerta fitosanitaria en toda la Argentina por la posibilidad de que ingresen dos plagas de chinches, a través de la resolución 70/2019 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Las plagas- chinche apestosa, o Halyomorpha halys; y chinche manchada o Bagrada hilaris (foto de apertura)afectan a las producciones agrícolas, frutícolas, forestal y ornamental. Se trata de especies de cuarentena polífagas que presentan altas tasas de reproducción.

Es por ello, que el Senasa apunta a generar acciones y disposiciones fitosanitarias para prevenir la introducción de las plagas al territorio nacional..

Chinche apestosa

El organismo estableció medidas obligatoria para erradicar la plaga. Algunas de ellas pueden ser, la cuarentena, delimitación de zonas, decomisación entre otras. La norma entra en vigencia el 31 de enero, y los que no cumplan con la misma serán sancionados .

También exigirá la denuncia obligatoria a los investigadores, productores, instituciones, terminales portuarias, plazoleta y todo espacio o predio tendiente a favorecer la reproducción de la chinche- que tomen conocimiento de la presencia o algún daño generado por la misma.


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"