Economía

Las retenciones aportaron para una suba de 38% en la recaudación total de enero

La Afip sostuvo que el fuerte incremento se relaciona con la suba del tipo de cambio.

20 Feb 2019

Los derechos de exportación aplicados por Argentina aportaron a que la recaudación impositiva del organismo nacional ascendiera en más del 38%, de acuerdo a los registros de la Administración Federal de Ingresos Píublicos.

La recaudación impositiva alcanzó los $363.927 millones en enero con un crecimiento interanual del 38,9%, superando el récord anterior de la serie, que había sido en diciembre de 2018 con $ 319.921 millones.

Durante el primer mes del año, las retenciones a las ventas al exterior crecieron en 327,3%, a poco más de cuatro meses de implementarse esta medida del Gobierno nacional anunciada por Nicolás Dujovne. 

Desde la Afip advierten que el fuerte incremento se atribuye a la suba del tipo de cambio principalmente.

En el caso de los derechos de importación, el alza fue del 17,8%. Mientras que el incremento interanual del tipo de cambio colaboró en la suba, incidió negativamente la caída de las importaciones durante el mes.

En particular, se alcanzó un nueva marca en el IVA neto con $ 114.742 millones (el anterior fue en octubre de 2018 con $ 110.762 millones); débitos y créditos en cuentas corrientes con $ 24.345 millones (el anterior fue en noviembre de 2018 con $ 23.562 millones); y la seguridad social con $ 109.102 millones (el anterior fue en julio de 2018 con $ 89.033 millones).

En el IVA, el aumento fue del 35%, con un alza del 49,4% en el tramo impositivo y del 2,5% en el aduanero. El IVA aduanero tuvo un aumento muy leve debido a la baja de las percepciones en el IVA para importaciones de bienes muebles por un cambio normativo y menores importaciones en dólares.

Lee también: Comienzan a reparar 4.000 kilómetros de caminos rurales en Buenos Aires

La recaudación del impuesto a las Ganancias aumentó el 45,7%, por mayores ingresos por retenciones impositivas, de beneficiarios del exterior (por unos $ 4.500 millones), y por anticipos de sociedades, debido al incremento del impuesto determinado en el último período.

En el impuesto a los débitos y créditos en cuenta corriente, la variación ascendió al 50,7%.

El tramo de la seguridad social aumentó el 28,5%; por un lado, este mes ingresó la segunda cuota del aguinaldo correspondiente al año 2018, pero por el otro, el alza se vio atenuada por los efectos de la reforma tributaria.


Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"