La cosecha de uva sería hasta 13% menor

El INV dio a conocer su primera estimación para todo el país. Y confirmó que no habrá una 'súper cosecha'.

25 Feb 2019

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) de Argentina dio a conocer su primera estimación de cosecha de uva para todo el país. 

Y confirmó que no habrá una "súper cosecha" como se esperaba y se temía por su impacto en los precios en momentos en los que se hunde el consumo de vino y las exportaciones no repuntan pese a la fuerte devaluación del peso argentino de 2018.

Según la estimación del INV, este año se espera una cosecha total de uvas a nivel país de entre 22.3 a 24,7 millones de quintales de uva, lo que marca una baja estimada de entre 4% a 13%.

En Mendoza se espera una producción de entre 15,5 y 17,2 millones de quintales, lo que marcaría una baja como máximo del 9,8% o en el mejor de los casos una producción similar a la del año pasado (17,19 millones de quintales).

Para San Juan, en tanto, estimó una cosecha de entre 5,5 a 6,1 millones de quintales. Paralelamente, para las provincias de La Rioja, Catamarca, Salta, Río Negro y Neuquén, el relevamiento prevé un aumento de producción.

La estimación del INV, realizada en base a visitas y seguimiento de viñedos en distintas zonas de la provincia y el país, tiene un rango de error del 10%; e incluso como todavía la cosecha de uva no terminó pueden impactar todavía en el volumen total producido distintos accidentes climáticos como granizo, haciendo que la cosecha pueda ser todavía menor.

Esta primera estimación de cosecha de uva llega en momentos en los que se discute la creación de un fondo anti cíclico por $4.000 millones para los próximos cuatro años (a razón de $1.000 millones por año) para asistir a la vitivinicultura en momentos de crisis derivada de sobre stocks de vinos a partir de cosechas más abundantes y fuerte caída en el consumo interno. Que la cosecha sea este año menor en aproximadamente unos 2 millones de quintales hace que desde el vamos ya no se hable de súper cosecha. Y si hay menos uva que el año pasado, habrá menos presiones sobre los stocks vínicos para este año.

Por regiones en Mendoza, las mayores bajas se registran en las zonas Sur y Este de la provincia a partir de distintos accidentes climáticos, principalmente granizo, que afectaron la producción.


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"