Mercados

El diferencial cambiario le está restando millones a los productores

Al momento de liquidar forwards, la diferencia entre el tipo de cambio comprador y vendedor se ubica en torno a 4,7%,casi el doble del año pasado.

27 Feb 2019

Los empresarios agrícolas argentinos que están cosechando girasol y maíz para cumplir con forwards pactados están registrando (o van a experimentar pronto) importantes pérdidas económicas debido a un excesivo diferencial cambiario aplicado por el Banco Nación (BNA).

En las últimas semanas la diferencia entre el tipo de cambio comprador y vendedor del Banco Nación (BNA) se ubicó en torno a 4,7% cuando en febrero de 2018, 2017 y 2016 jamás había superado la brecha de 2,6%.

La ampliación del margen cambiario establecido por las autoridades del BNA -dirigido por Javier González Fraga- tiene por objetivo incrementar la renta proveniente de las operaciones de compraventa del dólar estadounidense.

Pero la cuestión es que los contratos forward agrícolas -fijados en dólares- se liquidan al vencimiento en pesos con el tipo de cambio comprador BNA. Por eso cualquier modificación en dicho tipo de cambio impacta de manera directa en los ingresos de los productores que toman coberturas de precios a través de contratos futuros negociados de manera directa.

Las cuentas

Si el margen de ganancia del BNA fuese del 2,5% (nivel registrado un año atrás), el tipo de cambio comprador, en lugar de 38,1 $/u$s (el cierre del lunes 25 de febrero), se ubicaría en 38,9 $/u$s.

Con ese diferencial, un productor, al liquidar un forward de girasol de 260 u$s/tonelada, recibiría 5.824 pesos adicionales por camión (28 toneladas). No parece gran cosa. Pero para 10.000 toneladas de girasol esa diferencia es de 2,08 millones de pesos. Y para 100.000 toneladas de 20,8 M/$.

Un diferencial excesivo entre el tipo de cambio comprador y vendedor también impacta de manera indirecta en las empresas agrícolas porque, si bien cobran la venta de granos con el comprador, al momento de comprar insumos dolarizados (fundamentalmente agroquímicos, fertilizantes y semillas) lo hacen con el tipo de cambio vendedor.

Cómo zafar

Una alternativa para amortiguar parcialmente el efecto nocivo del excesivo diferencial cambiario aplicado por el BNA es recurrir a los contratos futuros del Matba, los cuales se liquidan a un tipo de cambio superior (que ayer, por ejemplo, fue de 38,76 $/u$s).


Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"