Maíz

La cosecha de maíz avanza con altos rendimientos

'Se mantienen por sobre las expectativas iniciales', informó la BCBA que mantiene su proyección de producción en 45 millones de toneladas.

15 Mar 2019

Las labores de recolección de maíz con destino grano comercial avanzaron en Argentina sobre lotes tempranos en el centro del área agrícola nacional, principalmente sobre las provincias de Córdoba y Santa Fe. 

A su vez, los rendimientos relevados de la cosecha maicera se mantienen por sobre las expectativas iniciales con productividades que se ubicaron entre los 90 qq/Ha y 140 qq/Ha. 

La cosecha del cereal logró cubrir el 6,4 % del área apta con un rinde promedio nacional de 91,7 qq/Ha. "Mantenemos la proyección de producción en 45.000.000 toneladas", informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.. 

Los cuadros tardíos se encuentran llenando grano bajo buenas condiciones de humedad y sanidad, a excepción de aquellos implantados en el sur de la provincia de Buenos Aires donde la escasez de lluvias limitó el crecimiento y desarrollo del cereal.

Por regiones

Con datos recolectados hasta este jueves, la BCBA detalló que en las regiones Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, Cuenca del Salado y Centro de Buenos Aires, los lotes tardíos se encuentran en las últimas etapas del llenado de granos, esperando que la cosecha de cuadros tempranos se generalice durante las próximas semanas. 

A su vez, en el sur de área agrícola la condición de los lotes más tardíos mantiene un nivel regular producto de la falta de precipitaciones y de las heladas registradas durante el mes de febrero.

En las regiones del NEA y NOA las expectativas de rinde se mantienen por sobre los promedios de las últimas campañas en aquellos sectores que no fueron afectados por los excesos hídricos. 

En paralelo, la recolección de lotes sembrados en la primavera en el centro del país brinda muy buenos rindes, permitiendo mantener la actual proyección de producción de 45.000.000 toneladas.


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"