Maiz

Córdoba proyecta una cosecha maicera récord

Superará por 15% a la de 2016/17 sumando más de 18 millones de toneladas. Y la soja será 10% mayor.

21 Mar 2019

La directora del Departamento de Información Agroeconómica (DIA) de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Silvina Fiant, estimó que la cosecha de maíz se ubicará en 18,1 millones de toneladas este año.

De cumplirse esta perspectiva, la producción del cereal será 15 por ciento superior al récord vigente, correspondiente a la campaña 2016/17, que aportó 15,8 millones de toneladas. "Es también 58 por ciento más que el promedio de la última década", dimensionó Fiant. Según la especialista de la Bolsa local, "en todos los departamentos se están proyectando rindes superiores a los del año pasado".

El promedio ponderado para toda la provincia es de 86 quintales por hectárea. A nivel departamental, los rendimientos más altos se esperan en Marcos Juárez (114,3 quintales), Junión (101,6), San Martín (95,8), Río Segundo (93) y Santa María (91,4).

Soja

En cuanto a la oleaginosa, la proyección de la Bolsa es de 13,7 millones de toneladas, 10 por ciento por encima del promedio de las últimas campañas, pero 18 por ciento por debajo de las 16,8 millones de toneladas 2014/15, el máximo registrado hasta hoy.

También en este cultivo, todos los departamentos muestran un panorama mucho mejor que el del año pasado, cuando la sequía derrumbó la producción. Los máximos rindes esperados se avizoran en Marcos Juáez (41,7 quintales), Unión (40,7) y San Martín (37,7). 

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"