Empresas

Una aceitera pyme realizó una colocación de deuda récord en Argentina

Para financiar su crecimiento, Seda tomó fondos en el mercado de capitales por $200 millones. Destacan este nuevo recurso para las pymes.

29 Mar 2019

La empresa fabricante de aceite de girasol Seda con planta en Lezama (provincia de Buenos Aires) realizó su segunda emisión de deuda en el mercado de capitales por un total de $200 millones -a plazo de un año- operación que implica la emisión más significativa de Obligaciones Negociables para una empresa pequeña y mediada de Argentina.

Con monto inicial de $40 millones, la fuerte demanda de los inversores llevó a una ampliación de la colocación con una sobresuscripción de 7,2 veces el monto buscado.

La operación se llevó a cabo junto al Banco Industrial, al Banco de Servicios y Transacciones y a los agentes de bolsa BACS y Criteria (este último, el broker encargado de estructurar la deuda).

"Además del tamaño de la emisión, lo novedoso de la transacción es que a pesar del contexto de alta volatilidad se recibieron ofertas por casi 290 millones de pesos. El 25% del monto ofertado provino de clientes de banca privada y el resto de Fondos PyMe, en una clara señal de que estos segmentos de inversores participan activamente en emisiones corporativas en el mercado de capitales", explicó Gonzalo Vallejos, managing partner de Criteria.

El especialista agregó que en este contexto de incertidumbre "el mercado de capitales gana terreno como punto natural de encuentro para pymes que buscan financiamiento". Y apuntó que "es un complemento adicional a través del cual el Gobierno está intentando ayudar con tasas mas competitivas de las que logran las grandes empresas".

Resaltó que esto es posible luego de la incorporación de nuevas regulaciones a las Compañías de Seguro que implican un ingreso de flujos a los Fondos PyMes de aproximadamente 20.000 millones de pesos más, que se suman a los $ 25.000 que ya administran.

Y más

"Ante el nuevo contexto de cambios regulatorios que favorecen a las pymes podremos ver en los próximos meses cómo las empresas que hayan considerado al mercado de capitales como una fuente alternativa de financiamiento correrán con una ventaja competitiva", consideró Vallejos.

A la oferta de productos alcanzados por estos beneficios y al alcance de las pymes se completa con los Cheques de Pago Diferido Avalados, los Pagarés Avalados y los Fideicomisos Financieros.

En lo que va del año, se operaron aproximadamente $ 15.000 millones lo que representa tres veces el monto operado en el mismo periodo del año anterior. "En los últimos días las tasas de referencia para este segmento de instrumentos se sitúa en el área del 30%", ilustró Vallejos.

"Apreciamos la confianza que los inversores han demostrado en nuestro modelo de negocio. El resultado de la colocación de Seda, con el significado que representa tener el respaldo crediticio del mercado de capitales, nos confirma que estamos en el buen camino, trabajando profesionalmente y que debemos continuar con nuestra estrategia de crecimiento sostenido", comentó Jorge Lalin, presidente y accionista mayoritario de la Sociedad Elaboradora de Aceite (Seda) que procesa girasol alto oleico (omega 9) para grandes marcas (Unilever y Mc Cain, entre otras) y también alimentos para mascotas (Estampa, Vagoneta y Dr Perrot).


Más de Negocios
Bayer y Endeavor lanzan LEGADO 2025: buscan startups con impacto real en salud y agricultura
Negocios

Bayer y Endeavor lanzan LEGADO 2025: buscan startups con impacto real en salud y agricultura

Se abre la convocatoria regional para emprendedores que transforman realidades con ciencia, tecnología y propósito. Cinco proyectos serán seleccionados para escalar con expertos e inversores.
Congreso CASAFE 2025: biológicos, innovación y futuro para el agro argentino
Negocios

Congreso CASAFE 2025: biológicos, innovación y futuro para el agro argentino

El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
El sector náutico argentino se prepara para una nueva edición del Salón Náutico con récord de expositores
Negocios

El sector náutico argentino se prepara para una nueva edición del Salón Náutico con récord de expositores

Más de 70 empresas participarán del 24° Salón Náutico Argentino en San Fernando, un evento que promete mostrar lo mejor de una industria nacional en auge, con embarcaciones de hasta 100 pies, accesorios y tecnología de punta.
Impuestos, agro y actualidad: la Bolsa de Cereales lanza un ciclo clave para productores y asesores
Negocios

Impuestos, agro y actualidad: la Bolsa de Cereales lanza un ciclo clave para productores y asesores

Con modalidad virtual y dictado en vivo, el programa arranca el 14 de mayo y brinda herramientas fiscales actualizadas para enfrentar los desafíos tributarios del campo. Cupos limitados.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"