Maíz

El maíz se está cosechando a un rinde promedio récord: 105 qq/ha

Esta semana se registró un importante progreso en la siembra, que ya alcanza a 17% de la superficie sembrada. La proyección se mantiene en 46 mill/tn

5 Abr 2019

La cosecha de maíz registró esta semana un importante progreso sobre gran parte del centro de la región agrícola, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su Panorama Agrícola Semanal. 

La recolección avanza sobre cuadros implantados en fechas tempranas, registrando un rinde medio superior a los 105 quintales por hectárea en las regiones núcleo,pero manteniendo una tendencia positiva también en su periferia. 

La cosecha cubrió el 17,2 % del área apta -el volumen parcial acumulado ya se aproxima a las 10 millones de toneladas- registrando un avance intersemanal de 5 puntos porcentuales y permitiendo calcular un retraso interanual de -4,4 puntos. 

La proyección de la BCBA se mantiene en 46.000.000 de toneladas.

Regiones 

Los mayores progresos en la recolección durante los últimos siete días se concentraron en las regiones Centro Norte de Córdoba, Núcleo Norte y Sur, CentroEste de Entre Ríos y el Norte de La Pampa y Oeste de Buenos Aires. 

La cosecha avanzó con fluidez, sin embargo, es probable que durante las próximas semanas comience a mermar su ritmo como consecuencia de una mayor actividad prevista en la recolección de soja.

Los rendimientos registrados se mantienen por encima de los 105 qq/Ha en los núcleos productivos de la región agrícola, superando también los 95 qq/Ha regiones de peso como son el oeste bonaerense y el norte de Córdoba. 

Las perspectivas en siembras tardías también se mantienen elevadas en comparación a los promedios históricos regionales. 

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"