Vitivinicultura

Argentina preside el Grupo Mundial de Comercio del Vino

La reunión se realiza en Londres y participan países que representan el 35% del total de vino del planeta. La presidencia pasará luego a Chile.

12 Abr 2019

Este viernes y sábado se desarrollan en el Reino Unido los debates del Grupo Mundial del Comercio del Vino (GMCV) bajo la conducción de la Argentina. 

"Tras los exitosos resultados logrados en la última reunión en Neuquén (2018), se espera en este encuentro seguir avanzando en soluciones compartidas ante los desafíos que enfrenta el comercio internacional del vino, incluyendo la revisión estratégica de los objetivos del Grupo y el debate de medidas que faciliten las exportaciones", informó el Instituto Nacional de Vitivinicultura.

Las sesiones fueron inauguradas por el embajador argentino en el Reino Unido, Carlos Sersale, quien resaltó el compromiso de nuestro país con un GMCV que contribuya a eliminar las barreras comerciales al vino, aumentando el acceso a los mercados de los productos vitivinícolas.

El GMCV, que celebró sus 20 años en 2018, ha demostrado ser un líder mundial en temas relacionados con el comercio de vinos. Sus miembros concentran un 30% de las exportaciones mundiales, un 35% de la producción global y un 27% del consumo mundial de vino.

Argentina es un actor relevante del Grupo en su carácter de quinto productor mundial de ese producto, segundo exportador mundial de mosto, y décimo exportador global de vino hacia alrededor de 130 países. A través de GMCV, la Argentina se propone no solo contribuir a un mercado internacional abierto y dinámico sino también colaborar con el desarrollo de las economías regionales y la internacionalización de nuestras PyMEs.

De la reunión participan los máximos representantes del gobierno y de la industria vitivinícola de los miembros del Grupo: Argentina, Australia, Canadá, Chile, Estados Unidos, Georgia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, y Uruguay. Se encuentran presentes, también, una gran cantidad de observadores, como Brasil, India, México, Perú, Reino Unido y Ucrania, entre otros.

Por la parte Argentina, además del Embajador ante el Reino Unido, participan funcionarios de la Cancillería, de la Secretaría de Agroindustria y del INV, incluyendo su presidente, Carlos Tizio Mayer, como también el Gerente de Bodegas de Argentina, Juan Carlos Pina.

Argentina traspasará la Presidencia del GMCV en mayo próximo a Chile, tras lo cual ese país organizará la próxima reunión del Grupo en octubre de 2019.


Más de Negocios
Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario
Negocios

Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario

El Simposio FERTILIDAD 2025 se perfila como uno de los eventos clave del año para la nutrición de cultivos y pasturas. Especialistas de distintas regiones compartirán datos exclusivos y tecnologías de punta en el uso eficiente de fertilizantes.
Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos
Negocios

Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos

El Ing. Agr. Ricardo D. Marra fue elegido nuevamente como presidente de la Bolsa de Cereales, cargo que ya había ejercido entre 2012 y 2015. La entidad ratifica su rumbo con figuras clave del sector granario.
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"