Carnes

El control comercial digital también llegará al sector avícola

La Afip impondrá el sistema a partir de junio para las compras de pollos parrilleros en las cuales intervenga un consignatario o comisionista.

22 Abr 2019

La Administración Federal de Ingresos Públicos dispuso que a partir del próximo 1 de junio la comercialización de pollos y pollitos sólo podrá realizarse por medio de la emisión de comprobantes digitales "a los fines de transparentar la cadena".

Por medio de la resolución 4460/19 -publicada en el Boletín Oficial- se determinó el uso obligatorio del comprobante "Cuenta de Venta y Líquido Producto" para respaldar operaciones de comercialización de animales vivos o carne aviar en las cuales intervenga un consignatario de animales o comisionista, un consignatario directo o un consignatario de carne. 

El documento debe emplearse para rendir al vendedor el producido por la venta de animales o carne. 

Sistema

El documento digital "Liquidación de Compra Directa" deberá ser emitido por el comprador para respaldar al adquisición de pollos parrilleros vivos cuando el destino de los animales sea la faena o bien cuando el vendedor sea responsable no inscripto o exento en IVA y también cuando se encuentre adherido al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS).

El comprobante "Liquidación de Venta Directa" tendrá que ser emitido por el vendedor de pollos vivos cuando tanto el vendedor como el comprador sean responsables inscriptos en IVA y "el destino de las aves sea distinto al de faena". Y también cuando el vendedor sea responsable inscripto en IVA y el comprador sea responsable no inscripto o exento en IVA o se encuentre adherido al RS.

También se implementó la obligación de emitir un comprobante de "Liquidación de Crianza de Pollos Parrilleros" para respaldar la crianza de pollos parrilleros efectuadas por terceros, así como la "Liquidación de Contratación de Crianza" para contrataciones de crianza de pollos parrilleros a terceros cuando el destino sea faena o bien cuando el contratado sea responsable no inscripto o exento en IVA o se encuentre adherido al RS.

El comprobante "Liquidación de Crianza" deberá emplearse para respaldar la crianza de pollos parrilleros efectuadas para terceros, debiendo el empresario la actividad de crianza emitir el documento cuando tanto él como el contratante sean responsables inscriptos en IVA y el destino de las aves sea distinto al de faena. Y también cuando el que desarrolla la actividad de crianza sea responsable inscripto en IVA y el contratante sea responsable no inscripto o exento en IVA o se encuentre adherido al RS más allá de cuál sea el destino de las aves.

Las nuevas obligaciones abarcan a personas humanas, sucesiones indivisas, empresas o explotaciones unipersonales, sociedades, asociaciones y "demás personas jurídicas que desarrollen operaciones de comercialización de aves vivas de la especie Gallus gallus, incluyendo a quienes actúen en operaciones de intermediación".

En agosto del año pasado autoridades del gobierno nacional habían anunciado planes para crear un sistema de monitoreo integral de los sectores frutihortícola, molinero, avícola y lechero (próximamente se implementarán medidas de control para este último).

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"