Empresas

Arcor y Bagley desembolsan 1 mill/dól y aumentan su participación en Mastellone

Ahora tienen 43% de la láctea. La láctea y la fabricante de golosinas tienen un año complicado.

13 May 2019

A través de una carta a la Comisión Nacional de Valores, Arcor y Bagley aumentan su participación en Mastellone por la compra de 2,3 millones de acciones de la firma láctea por u$s 996.634. Con esta operación, las compañías, de manera conjunta, acumulan un 43% del capital social de la dueña de La Serenísima.

Arcor, empresa fundada por la familia Pagani inició su incursión en Mastellone a fines de 2015. En aquel momento, Arcor y Bagley pactaron un aporte irrevocable inmediato de u$s 50 millones y otro de u$s 35 millones a pagarse antes de febrero de 2017 a cambio de un tercio de la firma láctea. A su vez, rubricaron un acuerdo que le entregaba a ambas compañías el derecho de adquirir hasta un 49% de empresa hasta 2020.

La última operación realizada data de noviembre de 2017 cuando Arcor y Bagley compraron 12,1 millones de acciones por u$s 5,2 millones para hacerse con el 40,24% de Mastellone. Durante 2018 no se registraron aportes para adquirir títulos por parte de las compañías del grupo Pagani. Según el pacto original suscripto en 2015, entre 2020 y 2025 aumentarán su derecho de compra de acciones y votos al 100% de la láctea.

Tanto Mastellone como Arcor no atraviesan su mejor momento en el país. La compañía comandada fundada por Antonio Mastellone quintuplicó sus pérdidas durante el primer trimestre del año. Según los resultados correspondientes al período enero-marzo 2019, el rojo fue de $ 445 millones - en 2018 perdió $ 1995,5 millones -.

En tanto, la firma de Pagani perdió $ 1010 millones el año pasado y recientemente anunció la suspensión de la producción en su planta de San Pedro, la cual dejará de fabricar alcohol por un mes. Asimismo, durante el último fin de semana, confirmó el cierre de la fábrica de La Campagnola en Mendoza, que trasladaría sus operaciones a San Luis.

Aunque Arcor ocupa un lugar importante en el directorio de Mastellone, el CEO de la compañía es Carlos Agote, representante del fondo Dallpoint Investments, otro de los accionistas de la dueña de La Serenísima. "Siendo inversores financieros (a diferencia de Arcor, que es estratégico), la prioridad, siempre, es la renta", afirmó el ejecutivo al ser consultado por este medio a fines de 2018 sobre una posible venta de sus títulos de Mastellone. Desde la láctea, consideran a la alimenticia como un socio clave a la hora de colocar sus productos en el exterior.


Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"