Moto

Harley-Davidson presentará su 250-500 cc en 2020

Harley-Davidson ha declarado más de una vez que está trabajando en el desarrollo de una moto de baja cilindrada

24 May 2019

 Harley-Davidson ha declarado más de una vez que está trabajando en el desarrollo de una moto de baja cilindrada pensada para los mercados emergentes, con India como objetivo principal. La legendaria marca especializada en cruisers ha incluso revelado que ha incorporado un socio asiático para producir este modelo compacto de manera más eficiente para el consumo global en lo que a costos respecta.

Un extracto de una presentación que resume la hoja de ruta para Harley-Davidson hasta 2027 se ha filtrado en estas últimas horas. El documento revela que, en los próximos años, H-D estará lanzando una centena de motos -si, leyeron bien- entre modelos existentes y nuevos.

Los modelos más interesantes, para mercados como el nuestro, son las plataformas medianas y el modelo de baja cilindrada. Hasta el mometo, la Harley de menor cilindrada y más accesible es la Street 500, que no se vende en Argentina, y que se produce en la India para muchos mercados internacionales. Así que no es loco pensar que la moto de baja cilindrada a la que la compañías se refiere estará entre los 250 y 500 cc.

Matt Levatich, presidente y CEO de H-D, declaró que la compañía está a poco más de un año de lanzar su producto de menor cilindrada. La marca americana espera que esta moto más accesible les de acceso a millones de nuevos usuarios en Asia y es muy probable que el fabricante asiático del que Harley no ha dado más detalles hasta el momento sea una compañía India.

La marca de Milwaukee no ha brindado más detalles sobre esta pequeña moto hasta ahora, pero muchos afirman que si tuvieran que apostar lo harían por una cruiser liviana de 250 cc. Es muy probable que la marca quiera retener su atractivo premium manteniendo la tradición mediante un motor de configuración V-Twin en lugar de optar por un monocilíndrico de menor costo. Según algunos medios, esperan un motor que desarrolle una potencia cercana a los 30 caballos de potencia con una curva de torque disponible bien amplia.

Hasta aquí han llegado los rumores. No se sabe nada más.

Más de Autos, pickups
Kia pisa el acelerador: su nueva pick up Tasman fue descubierta sin camuflaje en Brasil
Autos

Kia pisa el acelerador: su nueva pick up Tasman fue descubierta sin camuflaje en Brasil

La marca surcoreana avanza en el desembarco regional de su primera pick up mediana. Las imágenes revelan cómo será la versión que llegará a la Argentina y qué se sabe sobre su posible producción en Sudamérica.
Volkswagen Amarok, elegida como la pick-up más segura del 2024 en Argentina
Autos

Volkswagen Amarok, elegida como la pick-up más segura del 2024 en Argentina

Fabricada en el Centro Industrial de Pacheco, la renovada Amarok recibió el premio de CESVI como la camioneta más segura del país. Con once versiones y un salto en tecnología, el modelo reafirma su liderazgo en el segmento.
Boom eléctrico en Latinoamérica: Costa Rica, Uruguay y Colombia lideran la revolución de los autos sin emisiones
Autos

Boom eléctrico en Latinoamérica: Costa Rica, Uruguay y Colombia lideran la revolución de los autos sin emisiones

Con políticas públicas activas, precios de combustibles en alza y autos chinos más accesibles, la región acelera su transición energética. Costa Rica ya supera a EE.UU. en adopción
Licencia de conducir digital: cómo hacer el trámite 100% online en 18 provincias
Actualidad

Licencia de conducir digital: cómo hacer el trámite 100% online en 18 provincias

Desde este lunes, renovar o ampliar el registro ya no requiere trámites presenciales en gran parte del país. Te explicamos el paso a paso.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"