Soja

Brasil aprobó la soja transgénica HB4 desarrollada en Argentina

Tiene incorporados genes que la hacen mas tolerante a la sequía.

24 May 2019

La soja HB4, tolerante a sequía, recbió la aprobación comercial de la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad de Brasil, lo que permite la siembra y cosecha de variedades de ese evento en Brasil.

La noticia fue difundida por TMG (Tropical Melhoramiento & Genetica) y Verdeca, un joint venture entre Arcadia Biosciences y Bioceres, e implica que esas firmas completaron con éxito el proceso regulatorio.

A la aprobación del CTNBio le seguirá un período de consulta pública de 30 días antes de la aprobación definitiva.

El lanzamiento comercial del rasgo HB4 en Brasil, informaron las empresas, está supeditado a las aprobaciones de los principales países importadores de granos de soja, que están en curso, y los procesos de registro de variedades.

La soja HB4 ya fue aprobada en Argentina, mientras que en Estados Unidos recibió el visto bueno de la Administración de Alimentos y Medicamentos y el Departamento de Agricultura está examinando las propuestas reglamentarias, como también ocurre en China, Paraguay, Bolivia y Uruguay.

Alexandre García, director de investigación de TMG, apuntó que la aprobación comercial del evento permitirá realizar pruebas más amplias para el desarrollo de variedades, el incremento de semillas y el registro de variedades de soja en territorio brasileño.

"Esta novedosa tecnología permitirá a los productores de soja proteger los rendimientos bajo condiciones de stress hídrico", promocionó por su parte Martin Mariani Ventura, gerente general de Verdeca. "La desregulación de esta tecnología en Brasil es otro paso importante para la comercialización exitosa de la tecnología HB4 en Sudamérica", agregó.

Además del evento HB4 también fue aprobado el apilamiento con otro evento de tolerancia a herbicidas, lo que sumará a la tolerancia al herbicida glufosinato de amonio la tolerancia al glifosato.

Arcadia y Bioceres formaron Verdeca en 2012 para desarrollar y desregular evento en soja de última generación en todas las regiones de producción clave del mundo, comenzando en América del sur y América del norte, que en conjunto representan casi el 80 por ciento de la soja cosechada en todo el mundo.


Más de América Latina
Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA
Brasil

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA

Con casi 200 mil visitantes y un crecimiento del 7% en intenciones comerciales, la mayor feria agroindustrial de Brasil consolida su lugar como plataforma clave para el avance tecnológico del agro latinoamericano.
Mientras en Argentina el consumo de carne se desploma, Uruguay alcanza su récord en nueve años
Uruguay

Mientras en Argentina el consumo de carne se desploma, Uruguay alcanza su récord en nueve años

En un escenario regional marcado por la caída del consumo cárnico, Uruguay sorprende con un repunte histórico: casi 100 kilos por persona en 2024, mientras que en Argentina el consumo está en mínimos históricos.
Paraguay afina su estrategia para exportar carne diferenciada a Estados Unidos
Paraguay

Paraguay afina su estrategia para exportar carne diferenciada a Estados Unidos

El país avanza en certificaciones ambientales y protocolos privados que le permitirán ingresar al mercado premium norteamericano con cortes cárnicos diferenciados y producidos de forma sostenible.
Uruguay se posiciona en la guerra comercial: optimismo por la demanda cárnica de EE.UU.
Uruguay

Uruguay se posiciona en la guerra comercial: optimismo por la demanda cárnica de EE.UU.

Aunque los nuevos aranceles de Estados Unidos sacudieron el mercado global, Uruguay se beneficia del reacomodamiento internacional, mientras crece la expectativa por la demanda china y la apuesta a ferias internacionales para fortalecer su presencia.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"