Actualidad

Recibidores de granos ratificaron su adhesión al paro de la CGT

Este miércoles no habrá recepción de granos en puertos y acopios de Argentina.

27 May 2019

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (Urgara) comunicó hoy su adhesión a la medida de fuerza con cese de actividades desde las 0 y a las 24 horas del miércoles 29 de mayo dispuesta por la Confederación General del Trabajo.

"En un todo de acuerdo con problemas planteados, y que son los mismos que generaron los 4 paros generales anteriores y que continúan sin ser resueltos por el Gobierno Nacional. Solo le cumplen al poder económico, financiero, mediático y al FMI", señalaron desde el gremio por medio de un comunicado.

A causa del cese de actividades, se verá afectado el comercio exterior y la actividad granaria en puertos y acopios de todo el país.

Desde el gremio que conduce Pablo Palacio realizaron un llamado a la unidad del movimiento obrero: "Mantenemos con firmeza nuestro desacuerdo con la situación actual de la CGT respecto a la conducción compartida, entendiendo que sigue siendo necesaria la convocatoria a un Confederal que nos permita discutir internamente lo que hoy hacemos públicamente desde cada agrupamiento interno".

"Reiteramos la necesidad imperiosa que los compañeros dirigentes del movimiento obrero entiendan la necesidad de unificar un mensaje a nuestros representados, y nos demos la oportunidad de lograr la unidad, generando la discusión necesaria en el seno de nuestra confederación que nos permita enfrentar la grave situación en la que está inmerso el país, y unificar posiciones para debatir en el marco de un gran acuerdo nacional, que se torna urgente en el grave contexto actual. Podemos y debemos hacerlo", enfatizaron desde Urgara.

La medida de fuerza de la CGT contará con la adhesión de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte y la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de La República Argentina, nucleamientos que son integrados por la propia Urgara.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"