Carnes

¡Concretado! 1er envío de carne enfriada de Argentina a China

A partir del protocolo firmado por Agroindustria en 2018, se amplia la comercialización de carne vacuna desde el país suidamericano al país asiático.

24 Jun 2019

La Secretaría de Agroindustria de Argentina informó que el país produjo el primer embarque de cortes de carne vacuna enfriada desde Argentina con destino al puerto de Shanghai, China. 

El envío fue posible después de la aprobación del nuevo protocolo sanitario entre ambos países, que entró en vigencia en los primeros días de junio, a partir del cual se permite el ingreso a este destino de cortes enfriados con y sin hueso.

"Este hecho representa una gran oportunidad para la industria Argentina y para el comercio entre ambos países, ya que significa el ingreso a un nuevo segmento de alto valor y mucha demanda como es el mercado chino", destacó el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, al tiempo que felicitó a la empresa Swift Argentina S.A., responsable de la primera exportación el pasado 22 de junio.

Este primer envío se concretó con la venta de uno de los cortes seleccionados de alto valor, como el Ojo de Bife, enfriado y envasado al vacío. La producción se realizó en la planta modelo que la compañía tiene en la provincia de Santa Fe, habilitada para enviar carne a más de 40 países.

Contexto 

Anteriormente el comercio de carnes con China sólo permitía cortes congelados sin hueso, por lo cual fueron sustanciales las gestiones llevadas adelante por la cartera agroindustrial, en conjunto con el Senasa, con la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de China (ASIQ), organismo equivalente en ese país, la Cancillería y la embajada argentina en China.

China es el principal destino de nuestras carnes bovinas. De acuerdo a las cifras proporcionadas por el Indec, en 2018 alcanzaron 998 millones de dólares, frente a los 523 millones obtenidos en 2017, lo que implicó un incremento superior al 90%.


Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"