Actualidad

Hay 2 mill/ha en riesgo de incendio en La Pampa

El Inta publicó un mapa de zonas con alta probabilidad de incendios desde noviembre de este año hasta febrero de 2020.

27 Jun 2019

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina publicó un mapa de zonas con alta probabilidad de incendios desde noviembre de este año hasta febrero de 2020: advierte que "La Pampa seguirá siendo propensa a este tipo desastres". Precisa que hay 2 millones de hectáreas con riesgo de que sufran incendios.

El informe del Inta explica que detectó "una importante región sin fuego por más de 10 años, un proceso de acumulación de forraje muy focalizado en algunos departamentos durante el último ciclo productivo a pesar de la emergencia agropecuaria declarada por sequía en febrero 2019 y la presencia de áreas arbustizadas de manera generalizada en la región del Espinal".

La Subsecretaría de Protección Ciudadana, del Ministerio de Seguridad comunicó que la Dirección de Defensa Civil realiza trabajos permanentes de prevención y concientización, fuera de la época de incendios, para llegar a las etapas críticas con escenarios propicios para combatir los incendios con prontitud, poder controlarlos en el menor tiempo y que afecten el mínimo de territorio posible.

Además -destacó la dependencia oficial- en forma permanente se recorren las picadas cortafuegos, obligatorias en los predios rurales, para que durante la temporada estival estas estén acorde a los dispuesto por ley para evitar la propagación de un foco ígneo de un cuadro a otro.

"Este año hemos podido celebrar que los incendios forestales se han visto reducidos a 159.080 hectáreas en el período 2018/19, mientras que en 2017/18 se quemaron 916.203 hectáreas y en el 2016/17 fueron 1.337.170 hectáreas las afectadas por focos ígneos", resaltó.


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"