Actualidad

La carne de cerdo poco cocida es la principal vía de transmisión de hepatitis E

Eso ocurre en Europa, China, Japón y América del Norte. En otras regiones, la forma de contagio mas difundida es el contacto con agua contaminada con materia fecal.

12 Jul 2019

La principal vía de transmisión de hepatitis E en Europa, China, Japón y América del Norte es la ingesta de carne de cerdo poco hecha, mientras que en México, la India, África y la mayoría de los países asiáticos, se suele contraer al entrar en contacto con el agua de un río contaminada con materia fecal. 

Así lo han comprobado científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza), quienes han creado el primer mapa mundial de la presencia del virus de la hepatitis E y que puede ayudar a los gobiernos y a las ONG a diseñar campañas de prevención "más efectivas". 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año se producen unas 20 millones de infecciones por este tipo de hepatitis en todo el mundo, las cuales originan unas 50.000 muertes. Las epidemias suelen ser especialmente mortales para las embarazadas y suelen ocurrir tras fuertes lluvias e inundaciones o, incluso, después de meses de sequía.

Para construir el mapa, los científicos recopilaron datos sobre todas las epidemias de hepatitis E que se habían registrado en todo el mundo desde 1980, así como estadísticas ambientales como la temperatura, humedad del suelo y precipitaciones durante el mismo período. Asimismo, tuvieron en cuenta la ubicación geográfica, la densidad de población y la cantidad de agua de los ríos que se evapora durante una sequía. Este último parámetro es importante porque cuanto más evaporación hay, más concentrados están los patógenos intestinales en el agua que queda y que, a menudo se usa a menudo para cocinar, lavar o en ceremonias religiosas. 

Gracias al aprendizaje automático, los científicos pudieron analizar todos los datos y obtener resultados procesables. "Nuestro estudio confirmó que las áreas de mayor riesgo son aquellas con una alta densidad de población, y que padecen fuertes lluvias estacionales y altas tasas de evapotranspiración", han dicho los expertos.

Ante esto, los científicos han comentado que una forma de reducir ese riesgo es aumentar artificialmente las tasas de flujo del agua del río durante los períodos más calurosos y secos del año. Y es que, por ejemplo, han comprobado la necesidad de tomar medidas de forma urgente en el norte de la India.

Más de EEUU
¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.
EEUU

¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.

Una subastadora, un banquero y una productora familiar coinciden: los márgenes desaparecen y las decisiones difíciles se multiplican. La agricultura norteamericana atraviesa uno de sus momentos más desafiantes en décadas.
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"