Comercio

El Senasa supervisará las embarcaciones que exporten granos a granel

La tarea fue asignada de forma permanente tras cumplirse dos años de prueba piloto. En 2017 se creó el sistema de control sobre bodegas y tanques, que ahora quedó definitivo.

13 Jul 2019

Mediante la Resolución 813/2019 publicada este viernes en el Boletín Oficial de Argentina, se designó de forma permanente la tarea de control de carga de buques al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria

El Senasa puso en 2017 el funcionamiento de SIG Bodegas, sistema informático para mejorar el control de bodegas y tanques de embarcaciones que exportan granos a granel y subproductos, a partir de esta normativa la función como contralor será permanente.

El Gobierno tomó esta decisión con el objetivo mejorar los controles previos a la carga de las bodegas y tanques, conforme a los requisitos equivalentes exigidos por los mercados de exportación, para el transporte internacional de granos. 

La resolución señaló que transcurrido el tiempo de prueba no se recibieron rechazos oficiales de envíos en el exterior, debido a problemas en las bodegas y tanques que hayan comprometido la condición y calidad de los granos, productos y subproductos exportados.

De esta manera el Senasa tiene a su cargo supervisar las tareas de verificación de las bodegas y tanques por parte de las controladoras y certificadoras de granos, inscriptas en su Registro e intervenir en caso de que surjan discrepancias entre los diferentes operadores.

Desde el Senasa destacaron que este sistema propicia un fortalecimiento del sistema de control aumentando las garantías para los usuarios directos, y la inocuidad de los productos transportados para los consumidores finales, a través de la certificadoras inscriptas en el Registro de Controladores y Certificadores de granos y subproductos con destino a exportación que se encuentran acreditadas y auditadas por el Organismo.


Más de Política y Economía
Operativo en puerto de Vicentin: secuestran 467 kilos de cocaína valuada en más de 20 millones de dólares
Policiales

Operativo en puerto de Vicentin: secuestran 467 kilos de cocaína valuada en más de 20 millones de dólares

La droga fue hallada en un buque que cargaba girasol en el puerto de San Lorenzo y tenía como destino final Ámsterdam.
Luego de YPF, otras dos petroleras bajaron los precios de los combustibles
Economia

Luego de YPF, otras dos petroleras bajaron los precios de los combustibles

El Gobierno espera que estas decisiones impacten sobre la inflación de mayo.
La carne porcina argentina llega por primera vez a Filipinas
Economia

La carne porcina argentina llega por primera vez a Filipinas

La importancia de este primer embarque radica en que el país asiático es el sexto importador mundial, superador de destinos relevantes como Estados Unidos y Hong Kong, y con un incremento creciente en el volumen de compra en los últimos años.
La liquidación de agro exportadores subió 32% en abril en forma interanual
Economia
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"