Actualidad

Argentina está 2da en el ranking mundial de producciones orgánicas

Creció 12% en un año con 3,2 mill/ha certificadas, según informó Agroindustria. El primer productor del mundo es Australia

15 Jul 2019

La producción orgánica en la Argentina cuenta ya con 3,2 millones de hectáreas certificadas, lo que representa un crecimiento interanual del 12% y que coloca al país, segundo en el ranking mundial, detrás de Australia.

En la Argentina, esta actividad es desarrollada por 1.366 productores primarios, reúne a 1590 operadores certificados totales yllegó a representar exportaciones por 165.867 toneladas.

Además abastece a un mercado interno en pleno crecimiento, de modo que la producción orgánica representa hoy una alternativa posible y rentable que agrega valor a los alimentos argentinos y abre nuevas oportunidades comerciales a los productores.

En este sentido, la Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación congregó a la 65ª Reunión de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica, ámbito donde se encuentran representadas todas las instituciones, tanto públicas como privadas, que trabajan para aumentar la competitividad de este sistema de producción.

Durante el encuentro, que contó con la presencia del secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison, y la directora Nacional de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo, fueron analizados los principales temas vinculados actualmente con el sector.

Se habló sobre los avances en el control de la importación de alimentos orgánicos, desarrollos en el control de la venta de productos declarados como "orgánicos" pero que incumplen la normativa oficial.

También se abordó el estado de situación de las negociaciones sobre orgánicos con la Unión Europea, Suiza y Estados Unidos y los progresos del Plan Estratégico para el Fomento y Control de la Producción Orgánica al 2030.

En tanto, fue debatida la situación actual y necesidades vinculadas con las semillas orgánicas, entre otros temas como la presentación de la Guía Práctica para el Desarrollo Provincial y Regional de la Producción Orgánica.

El encuentro fue calificado por Mercedes Nimo como un "paso trascendente para que el Plan Estratégico forme parte de la agenda cotidiana de cada una de las empresas y que a su vez, éstas puedan plantearle a las autoridades cuestiones concretas, claras y consensuadas".


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"