Empresas

Fundación Cargill presenta su reporte de actividades 2018

Con 53 centros operativos, la entidad está enfocando sus proyectos en alimentos, ambiente y seguridad e higiene.

18 Jul 2019

A través de más de 164 acciones llevadas a cabo en el último año en 108 localidades, la Fundación Cargill promueve el compromiso social y ambiental con tres áreas prioritarias de acción: alimentación, medio ambiente y seguridad e higiene. 

Por medio de sus 53 Centros Operativos, Cargill está inmersa en cada una de las comunidades. Y son sus empleados quienes detectan en cada zona de influencia las necesidades de los habitantes para desplegar las acciones.

Desde 1971, la Fundación es el canal de la compañía para hacer real su política de involucramiento con la comunidad. "Nuestro enfoque es de desarrollo local, por eso nuestras acciones se definen principalmente en función del involucramiento de empleados, clientes, proveedores, gobiernos, vecinos en general", destaca Julián Ferrer, responsable de RSE/Sustentabilidad en Cargill para el Cono Sur.

Entre las acciones más significativas de 2018 se destaca el proyecto realizado en Villa Brana, Santiago del Estero, donde la Fundación Cargill se unió con Sed Cero y el Inta Quimilí, con el objetivo de mejorar el acceso al agua segura para consumo y saneamiento. Con este triángulo y la participación de vecinos, proveedores y clientes, se refaccionó la cisterna de 15 mil litros, se realizaron dos cisternas nuevas para el almacenamiento de agua de lluvia, un sistema de canalización, y la pintura de la escuela. Como resultado, hoy la escuela cuenta con agua potable para el consumo, en los baños y en la cocina, con disponibilidad para todos.

Otra de las acciones más relevantes con base en la nutrición es la colaboración de la Fundación con la Red Argentina de Banco de Alimentos. Esta sociedad ya tiene más de 13 años trabajando en conjunto y este último año esta alianza se focalizó en la digitalización para crear bancos virtuales, con el objetivo de ampliar el impacto social en donde no había espacios reales y poder rescatar un mayor volumen de alimentos y llegar a más personas vulnerables. Multiplicar el Impacto es el título del proyecto, que además incluye una estructura liviana de logística para llegar a nuevos lugares con distintas alianzas.

También se destacan otros proyectos como una estación de energía solar en la plaza de La Carlota (Córdoba) de la mano del Centro Operativo de Cargill de Los Cisnes; la forestación en distintos pueblos cercanos al Centro Operativo de Vedia (Buenos Aires); el Programa de Desarrollo Comunitario Bajo Paraná (Santa Fe), entre otros.

De esta manera, la Fundación Cargill aporta conocimiento y experiencia para agregar valor a cada proyecto en cada comunidad. Personas que se comprometen como Referentes Comunitarios y otros empleados que se suman, con el compromiso de ser agentes de cambio, con el apoyo de Cargill para el colaborar con el desarrollo local e ir más allá de los negocios.

Acerca de Fundación Cargill

Desde 1971 la Fundación Cargill colabora con el desarrollo de las comunidades es donde estamos presentes, con un único compromiso: "Alimentar el mundo priorizando el cuidado de la vida en cada una de nuestras operaciones y respetando el medio ambiente. A través de la ejecución de programas, proyectos e iniciativas, la participación de empleados e instituciones contribuye al desarrollo local.

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"