Indigo presenta la Iniciativa Terraton, una solución al cambio climático

Ed Smith, líder del proyecto Terraton de Indigo Agriculture, participará del panel sobre sustentabilidad en el sector agroindustrial, que se realizará en Aapresid.

5 Ago 2019

Indigo, la startup que ofrece soluciones basadas en el desarrollo de microorganismos endófitos para incrementar la productividad de los cultivos de manera sostenible, presentará la Iniciativa Terraton.

Este programa, que ya se lanzó en Estados Unidos, apuesta a la captura de 1 teratonelada de dióxido de carbono de la atmósfera en los suelos utilizando prácticas agrícolas regenerativas. 

Uniendo esfuerzos con representantes de toda la cadena de valor, esta iniciativa representa la oportunidad más escalable, inmediata y accesible para abordar el cambio climático que existe hoy en día.

La compañía también contará con la visita de David Potere, Líder de GeoInnovación, que presentará Atlas, una plataforma digital para revolucionar la toma de decisiones de los productores basada en la aplicación de inteligencia artificial para la interpretación de las imágenes satelitales. Además, Carlos Becco, Líder de Indigo Argentina, será parte de un panel sobre bioeconomía y las tendencias del sector agrícola.

? Miércoles 07/08 10:00 - Sala Plenaria 1: Carlos Becco. "Bioeconomía, agtech, trazabilidad: pilares del mundo que se viene".

? Jueves 08/08 11:30 - Sala Plenaria 1: Ed Smith. "El balance de carbono y la sustentabilidad ambiental del sector agroindustrial".

? Jueves 08/08 17:30 - Sala CQ1 Fastac Duo: David Potere. "Atlas: La mirada digital de Indigo sobre las tendencias de la agricultura. Satélites, reportes y análisis de datos".

Acerca de Indigo

Indigo es una compañía dedicada a potenciar la naturaleza trabajando junto al productor agropecuario para alimentar el planeta de modo sustentable. Con la visión de crear un mundo donde la agricultura sea una profesión económicamente rentable y accesible, Indigo trabaja junto a sus productores para aplicar enfoques naturales, conservar recursos para generaciones futuras y cultivar alimentos saludables para todos. 

Utilizando microbios benéficos para mejorar la salud y la productividad de los cultivos, el portfolio de Indigo se focaliza en algodón, trigo, maíz, soja y arroz. 

La compañía, fundada por Flagship Pioneering tiene su casa matriz en Boston, oficinas comerciales en Memphis y oficinas internacionales en Sídney, Australia; Buenos Aires, Argentina; y San Pablo, Brasil. (www.indigoag.com)


Más de Negocios
Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario
Negocios

Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario

El Simposio FERTILIDAD 2025 se perfila como uno de los eventos clave del año para la nutrición de cultivos y pasturas. Especialistas de distintas regiones compartirán datos exclusivos y tecnologías de punta en el uso eficiente de fertilizantes.
Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos
Negocios

Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos

El Ing. Agr. Ricardo D. Marra fue elegido nuevamente como presidente de la Bolsa de Cereales, cargo que ya había ejercido entre 2012 y 2015. La entidad ratifica su rumbo con figuras clave del sector granario.
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"