Carnes

El precio del Novillo Mercosur cayó arrastrado por el yuan

Cotizó US$ 2,72 kilo carcasa, la referencia más baja en ocho semanas. La caída se sientió más en Brasil y Argentina.

9 Ago 2019

El recrudecimiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China desde fines de la semana pasada impactó fuerte sobre las monedas regionales y con ello hizo caer el valor medio del novillo en el Mercosur. 

Un trabajo de la consultora moentevideana Tardáguila Agromercados resaltó que el Índice Faxcarne del Novillo Mercosur perdió US$ 7 cents en la semana a US$ 2,72 el kilo carcasa, el nivel más bajo en ocho semanas.

La devaluación del yuan en China a mínimos en una década pegó sobre las monedas de economías que basan sus exportaciones en bienes primarios que tienen en el gigante asiático a su principal socio comercial. Una moneda china devaluada implica un menor poder de compra de los importadores de ese país.

El real perdió 4,4% en la semana y el peso argentino 3,4% frente al dólar. Aunque el precio de la hacienda en sus respectivas monedas se mantuvo casi sin cambios, se produjeron fuertes bajas en dólares. El boi gordo en los principales estados exportadores de Brasil cayó US$ 10 cents a US$ 2,44 y el novillo mestizo de exportación en Argentina perdió US$ 9 cents a US$ 2,64.

En Paraguay y Uruguay, donde la hacienda cotiza en la moneda estadounidense, no hubo un impacto de la debilidad cambiaria. 

De hecho, en Paraguay el macho terminado aumentó unos US$ 5 cents en la semana a US$ 2,65, en tanto que en Uruguay se mantuvo en el eje de US$ 4 por kilo carcasa.


Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"