Economía

El tren Belgrano Cargas ya transporta 3 veces más que en 2015

En julio, el ferrocarril despachó desde Salta 237.476 toneladas: 215% más que julio 2015. Además, el viaje dura la mitad de tiempo que hace 4 años.

15 Ago 2019

El tren Belgrano Cargas hoy triplica lo que se transportaba en 2015 y lleva la mercadería desde Salta hasta los puertos del Rosario en la mitad de tiempo.

En julio, el ferrocarril que une las provincias del noroeste argentino (Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y Chaco) con los puertos de exportación de Santa Fe, despachó 237.476 toneladas: 215% más que en el mismo mes de 2015.

Esta cifra es récord desde que existen registros (1992).Y además, el viaje entre Joaquín V. González, en Salta, y Timbúes, en el Gran Rosario, se hace en 7 días, mientras que 4 años atrás tardaba 15. Con el avance de las obras previstas y en ejecución, el objetivo es reducir el tiempo a 3 días.

Durante el mes de julio, todas las líneas ferroviarias operadas por Trenes Argentinos Cargas, la empresa dependiente del Ministerio de Transporte, alcanzaron volúmenes récord gracias la incorporación de material rodante, frenado automático en las formaciones, nuevos accesos ferroviarios y 700 km de vías renovadas en la Línea Belgrano. Entre las tres, lograron medio millón de toneladas, cifra que no se superaba desde el 2010. Trasladaron 551.900 toneladas, más del doble (131%) de lo que transportaba en el mismo mes de 2015, cuando se trasladaron 238.496 toneladas.

En lo que va del año, las tres líneas de carga llevan acumuladas 3.118.169 toneladas, marcando el mayor volumen desde 2012 (3.201.193 tn) y un 104% más que el mismo período de 2015 (1.529.806 tn).


Más de Negocios
Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario
Negocios

Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario

El Simposio FERTILIDAD 2025 se perfila como uno de los eventos clave del año para la nutrición de cultivos y pasturas. Especialistas de distintas regiones compartirán datos exclusivos y tecnologías de punta en el uso eficiente de fertilizantes.
Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos
Negocios

Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos

El Ing. Agr. Ricardo D. Marra fue elegido nuevamente como presidente de la Bolsa de Cereales, cargo que ya había ejercido entre 2012 y 2015. La entidad ratifica su rumbo con figuras clave del sector granario.
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"