Actualidad

Por triquinosis, secuestran 1.500 kg de chacinados de cerdo en Pehuajó

Se registró un caso avanzado de la enfermedad y síntomas en otras 7 personas. Todas habían comsumido chorizos secos y frescos de un mismo comercio.

17 Ago 2019

La Fiscalía de Pehuajó (partido del oeste de la provincia de Buenos Aires) ordenó un allanamiento en un comercio ubicado en calle Chassaing -y en un local que está ubicado enfrente y que pertenece al mismo negocio-, a raíz de la denuncia del Municipio pehuajense por sospechas de casos de triquinosis en personas que afirmaron haber consumido embutidos del lugar.

Uno de los locales en cuestión se dedica a la venta, mientras que el otro está destinado a la elaboración. La Policía debió intervenir porque el comerciante se negó en primer momento a ceder su mercadería para los respectivos análisis y estudios.

Del procedimiento formaron parte también la Municipalidad, el Ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), según informó el portal El Regional Digital.

El director del área de Salud de Pehuajó, José Pichetto, informó que "el miércoles consultó al Hospital una paciente mayor de edad con sintomatología de probable triquinosis".

Luego, se totalizaron otros 7 pacientes que consultaron a la guardia del Hospital, todos diciendo que consumieron embutidos de ese lugar.

1.500 kgs

Se dio curso a una causa penal caratulada ?Propagación de una enfermedad peligrosa' y se procedió al secuestro de chorizos secos, chorizos frescos, lomos de cerdo, por aproximadamente un pesaje de 1.500 kilogramos de peso, de las cuales se extrajeron muestras para ser analizadas, procediéndose a realizar la desnaturalización del resto de lo secuestrado.

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"