Carnes

Sector aviar bonaerense crece y revierte la tendencia 2018

Agroindustria informó que entre enero y julio la producción de carne creció 13% con casi 450 mil/tn faenadas. Alto incremento de exportaciones.

9 Sep 2019

La producción de carne aviar en la provincia de Buenos Aires creció 13% entre enero y julio de 2019 respecto del mismo período de 2018. La información la reveló el Observatorio de Datos del Ministerio de Agroindustria bonaerense que precisó que en este período la producción alcanzó un total de 447.700 toneladas.

"En los últimos meses de 2018 la producción de carne aviar comenzó a revertir la caída observada durante el año pasado y esta tendencia se ha consolidado en el 2019, presentando un importante incremento de la producción", destacó el informe. 

Agroindustria agregó que "el consumo interno muestra una leve alza respecto al año pasado (+1%). Se destaca a su vez el aumento de las exportaciones a nivel país que crecieron un 32% interanual, alcanzando las 138.000 toneladas", resaltó el informe.

Las exportaciones son el destino del 11% de la producción, y países que reciben carne aviar argentina son China, Sudáfrica y Vietnam. La provincia de Buenos Aires representa un 36% de la producción nacional, cuenta con un total de 32 establecimientos faenadores de aves habilitados, siendo la segunda provincia productora de carne de ave, detrás de Entre Ríos.

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"