Actualidad

Nueva determinación del Senasa para el control de la brucelosis

El organosmo publicó el protocolo para actual en casos positivos de Determinación Obligatoria de Estatus Sanitario para Brucelosis (Does).

13 Sep 2019

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina publicó la Resolución 67/2019 que pone en vigencia -con fecha 3 de abril de 2019- una nueva estrategia nacional para el control y erradicación de brucelosis bovina.

La primera obligación que deben cumplir los productores para adecuarse al plan es realizar la Determinación Obligatoria de Estatus Sanitario para Brucelosis (Does), un diagnóstico serológico de la totalidad de los animales susceptibles del establecimiento, tarea que requiere de un veterinario acreditado. El plazo para su cumplimiento es dos (2) años a partir de la entrada en vigencia de la Resolución 67/2019.

Ante resultados positivos a brucelosis, el productor, junto con su veterinario acreditado, deben diseñar y presentar en la oficina local del Senasa, un plan de saneamiento para eliminar la infección de su rodeo. Desde la emisión de resultados positivos por parte del laboratorio, el plazo para la presentación del plan de saneamiento es de 60 días.

Proceso

El plan de saneamiento elaborado por el veterinario y el productor -sobre la base de la gravedad de la infección en el rodeo, las características de su producción y la disponibilidad de recursos- debe establecer dos acciones con fechas de cumplimiento efectivo:

?fecha de eliminación de los animales positivos

?fecha para el próximo diagnóstico serológico.

Cumplidas estas acciones, cuando aún no se eliminó la enfermedad del rodeo, el productor junto con su veterinario debe presentar nuevas fechas para continuar con el trabajo anual de saneamiento. 

El proceso de saneamiento debe culminar lo antes posible para evitar que la enfermedad siga dispersándose en el rodeo; no obstante, se estableció un plazo máximo de tres (3) años, incluidos los diagnósticos negativos que dan cuenta de la finalización.

El plan de saneamiento termina cuando se presenten dos diagnósticos negativos de la totalidad de los animales susceptibles, separados entre 6 y 12 meses. A partir de ese momento, el establecimiento obtendrá el estatus de libre.

Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Mesa de Ayuda del Programa de Brucelosis Bovina del Senasa al 011- 4121-5410 de lunes a viernes de 8 a 16 horas, al teléfono de la sede del Centro Regional Pampeano en Chivilcoy al (02346) 436271/72/73 o enviar un correo electrónico a: brucelosisbovina@senasa.gob.ar.


Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"