Actualidad

Se estiró la brecha que hay entre lo que paga el consumidor y lo que recibe el productor

Del productor a la góndola, frutas y verduras se encarecen casi 6 veces. Las mandarinas aumentan más de 13 veces.

16 Sep 2019

La brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor por los productos agropecuarios subió 8,3% en agosto, impulsada por el aumento en las brechas de la mandarina, la cebolla, la naranja, la papa y el zapallito. 

Esta información puede encontrarse en el último informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. 

Del documento elaborado por la Came se desprende que, en promedio, los consumidores pagaron 5,6 veces más de lo que cobró el productor por los productos en la tranquera de sus campos, cuando en julio la diferencia fue de 5,15 veces. 

Pero con muchas dispersiones: mientras en la mandarina la brecha fue de 13,3 veces, en la frutilla fue de 1,73 veces. 

En tanto, el precio del limón se incrementó 12,1 veces entre el campo y el supermercado, la naranja con 11,9 veces, la pera con 9,4 veces, la manzana roja con 8,5 veces, el arroz con 7,3 veces, y el pimiento rojo con 6,3 veces.

Productos donde más subió y bajó la brecha 

-En agosto hubo 12 productos donde las brechas subieron y 13 donde bajaron. Sin embargo, la intensidad de los aumentos hizo que, en el promedio, se registre un deterioro de la situación en el mes. 

-En promedio, los precios de origen subieron 8,83% en el mes, mientras que los precios en destino subieron 11,58% en los comercios minoristas y 8,52% en los hipermercados. 

 -El principal producto que empujó la brecha fue la mandarina, donde la diferencia de precios entre origen y destino subió 144%. Ese aumento ocurrió por la baja de 57,3% en los precios de origen. Según indican los productores, responde a la fuerte caída del consumo. Aunque los precios al público subieron 4,1%, todo el ajuste recayó en el productor.

-La cebolla es el segundo producto con mayor variación en la brecha. Se explica por un aumento del 49% en los precios de destino por el cambio de temporada, según informan los productores, al haber menos producto disponible. Los precios de origen, en tanto, subieron 10,1%.


Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"