Tecno

El gigante chino Alibaba invertirá en una startup taiwanesa

Se trata de Perfect Corp, una compañía especializada en el desarrollo de tecnología basada en realidad aumentada.

19 Sep 2019

El gigante chino Alibaba acordó invertir en la empresa de realidad aumentada Perfect Corp, localizada en Taiwán, según dijeron personas con conocimiento del asunto.


Alibaba
está liderando una nueva ronda de financiación para Perfect Corp., según gente vinculada con estas tratativas que pidió no ser identificada. La firma china de capital de riesgo CCV, dirigida por el ex socio gerente de KPCB China, Zhou Wei, y Cyberlink Corp. de Taiwán también participarán en la ronda.

Perfect Corp. anunció el jueves que está formando una asociación estratégica con Alibaba para llevar su tecnología de realidad aumentada a las plataformas online de la compañía china.

Alibaba utilizará la tecnología de prueba virtual YouCam de Perfect Corp., que permite a los usuarios ver, digitalmente, cómo se vería el maquillaje que les interesa en sus rostros. Esta tecnología se emplearía en sus plataformas de eCommerce Taobao y Tmall, para que los usuarios puedan probar productos cosméticos como lápiz labial o delineador de ojos antes de adquirirlos.

"Perfect Corp. tiene como objetivo transformar la industria de la belleza al unir el más alto nivel de tecnología de realidad aumentada ("AR") e inteligencia artificial ("AI") con la mejor experiencia de compra, reinventando así la experiencia de belleza del consumidor", explica la compañía en su sitio


Alibaba
está liderando una nueva ronda de financiación para Perfect Corp., según gente vinculada con estas tratativas que pidió no ser identificada. La firma china de capital de riesgo CCV, dirigida por el ex socio gerente de KPCB China, Zhou Wei, y Cyberlink Corp. de Taiwán también participarán en la ronda.

Perfect Corp. anunció el jueves que está formando una asociación estratégica con Alibaba para llevar su tecnología de realidad aumentada a las plataformas online de la compañía china.

Alibaba utilizará la tecnología de prueba virtual YouCam de Perfect Corp., que permite a los usuarios ver, digitalmente, cómo se vería el maquillaje que les interesa en sus rostros. Esta tecnología se emplearía en sus plataformas de eCommerce Taobao y Tmall, para que los usuarios puedan probar productos cosméticos como lápiz labial o delineador de ojos antes de adquirirlos.

"Perfect Corp. tiene como objetivo transformar la industria de la belleza al unir el más alto nivel de tecnología de realidad aumentada ("AR") e inteligencia artificial ("AI") con la mejor experiencia de compra, reinventando así la experiencia de belleza del consumidor", explica la compañía en su sitio

Más de Tecnologia
El futuro llegó al campo: desmalezadoras robóticas, la nueva revolución del agro
Tecno

El futuro llegó al campo: desmalezadoras robóticas, la nueva revolución del agro

Tecnologías de visión artificial, inteligencia artificial y microaplicación están transformando el control de malezas. Se espera que esta industria alcance un valor de 400 millones de dólares para 2025. John Deere, ecoRobotix y empresas europeas lideran la innovación
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"