Girasol

Culminó la siembra de girasol en los núcleos del norte argentino

El área ya implantada implican 33% del total de hectáreas estimadas esta campaña en 1,65 mill/ha.

21 Sep 2019

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que finalizó la siembra en los núcleos girasoleros del Norte de Argentina, con más de 90 por ciento del área bajo una condición de humedad entre adecuada y óptima. 

Ahora, según la BCBA, la siembra se desaceleró a la espera del comienzo de las labores en el sur del área agrícola. Si bien en el Centro-Norte de Córdoba, en los Núcleos Norte y Sur, en el Centro-Este de Entre Ríos y en las provincias de Misiones y Corrientes, la actividad continua a paso firme, el progreso intersemanal a nivel nacional es mínimo debido a la baja participación de estas zonas en la superficie total destinada al cultivo. 

En concretó, la Bolsa dijo que se implantó 33,2% del área de 1.650.000 hectáreas estimadas para el  girasol de la campaña argentina 2019/20, con un progreso intersemanal de apenas 0,9 puntos porcentuales, debido a la incorporación de cuadros en zonas de menor participación en el total.

Respecto a la campaña pasada, aún se mantiene una demora de -5,7 puntos porcentuales, de acuerdo al último Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. 

Estado

En cuanto al crecimiento y desarrollo de los cuadros ya implantados, en el NEA el 97 % de la superficie se encuentra con una condición normal a buena. Sin embargo, la falta de lluvias, sumada a la aparición de focos de orugas, podría provocar una caída de dicha condición. 

Mientras tanto, en el Centro-Norte de Santa Fe donde esta semana ha concluido la siembra, el 100 % de los lotes presenta condiciones hídricas por encima de adecuadas, con algunos excesos puntuales, encontrándose la totalidad de los cuadros sembrados con una condición de cultivo normal a buena. 

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"