Agenda

Exitoso remate de reproductores en ExpoBra 2019

El mejor precio fue por un toro Brangus. El valor de los toros fue 40% superior comprados a los de la feria del año pasado.

23 Sep 2019

Luego del desfile de los ejemplares premiados de Brahman, Brangus y Braford, y la entrega de premios, la firma Colombo & Magliano realizó la venta de los reproductores machos que participaron en la exposición ExpoBra 2019 que se realizó en la ciudad de La Banda, en Santiago del Estero.

En resumen, se vendieron 65 ejemplares de las 3 razas, con un precio máximo de $ 400.000, y un mínimo de $ 50.000. Los valores en machos fueron 40% más que la edición del 2018. 

Los 68 toros Brangus promediaron los $136.000; con máximo de $ 400.000. Los 54 Braford hicieron $ 125.000 de promedio; máximo de $ 335.000. Para los machos Brahman, que se vendieron 9, hubo $ 126.000 de promedio. El precio máximo fue $240.000.

Los precios de las Hembras fueron un 50% superior que en EXPOBRA 2018. Las hembras de la raza Brangus hicieron un promedio de $ 92.300. Se vendieron 65 ejemplares, con un precio máximo de $ 475.000, y un mínimo de $ 50.000. Las 37 Braford que se vendieron promediaron los $ 91.500; con precio máximo de $ 300.000 y un mínimo de $ 36.000.

La 13° de EXPOBRA se realizó del 18 al 20 de septiembre en el predio del Vivero San Carlos, en La Banda (Santiago del Estero). Fue organizada por las Asociaciones de criadores de Brahman, Brangus y Braford, con el apoyo del Ministerio de la Producción de la Provincia. Participaron autoridades nacionales, provinciales y locales, acompañados por expositores y representantes de las Asociaciones.

"En un momento de mucha incertidumbre, los valores anduvieron muy bien. Hubo mucha selección, se diferenció mucho entre los toros muy buenos y los regulares. Pero fue ágil y rápido. Es buena la idea de vender las hembras y los machos separados, se descontractura", dijo el martillero Hernán Vasallo, que junto a Juan Pedro Colombo llevaron adelante las subastas.

Hubo compradores de varias provincias, como San Luis, Entre Ríos, Buenos Aires, Corrientes, Formosa, Chaco, Salta, Tucumán, Catamarca. "Estas razas están muy fuertes en el norte y también, al ser razas rusticas, la gente la usa para campos más duros, o bajos", explicó Vassallo.


Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"