Lecheria

Planean reempadronar a los tambos tras revelar que hay menos inscriptos en el Renspa

El Ministerio de Agricultura difundió un relevamiento que mostró que en enero de 2016 la cantidad fue de 11.537 y en enero de 2019 se ubicó en los 10.281 dentro del Siglea.

24 Sep 2019

El Gobierno argentino adelantó que planifica un reempadronamiento de tambos luego de revelar que hay menos establecimientos lecheros inscriptos en el Registro para las Actividades de Producción Primaria del Sector Agropecuario (Renspa).

Es que en el marco de la última reunión de la Mesa de Lechería, desde el Ministerio de Agricultura difundieron un relevamiento que mostró que en enero de 2016 la cantidad de tambos en el RENSPA fue de 11.537, mientras que a enero de 2019 el índice se ubicó en el orden de los 10.281 dentro del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLeA).

"Necesitamos que las compañías inviertan para incrementar nuestra producción de alimentos, y así crecer en la exportación de productos agroindustriales, este es el camino" dijo el ministro.

Según la Dirección Nacional Láctea, esto se debe a que algunos establecimientos "están inactivos o comparten actividades". "Si bien se muestra una menor cantidad de tambos, la situación es debido a que se está realizando una depuración", dijo en relación a la evolución en los blanqueos de la cadena.

Los datos se basaron en el trabajo de la Dirección de Matriculación y Fiscalización y de la Dirección de Programas y Normas del Área de Fiscalización de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).


Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"