Trigo

Argentina podría exportar a Brasil entre 5 y 5,5 mill/tn de trigo en 2020

Lo afirmó el subsecretario de Mercados Agropecuarios argentino al exponer en el Congreso Internacional de Trigo, en Campinhas, San Pablo.

25 Sep 2019

Argentina estaría en condiciones de exportar a Brasil entre 5 y 5,5 millones de toneladas de trigo, de continuar con la actual política comercial, afirmó el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, al exponer en el Congreso Internacional de Trigo, en Campinas, San Pablo.

El año próximo Brasil importará entre 6,5 y 7 millones de toneladas de trigo, volúmenes mayores a los de este año, debido a problemas climáticos en los Estados de Paraná y Rio Grande do Sul, consideró Silveyra.

Al presentar las proyecciones de la futura cosecha argentina, Silveyra informó que la futura campaña argentina ronda las 6,6 millones de hectáreas de área sembrada, con un incremento del 4,9% respecto a la del año pasado, destaca el cable de noticias de la agencia.

"Nuestras últimas estimaciones prevén una producción de 20,5 millones de toneladas, que nos pone nuevamente en una posición de proveedores confiables y con continuidad para Brasil", afirmó.

Asimismo, destacó que hasta agosto se llevaban exportadas 3,9 millones de toneladas de trigo, y que se espera completar las 5 millones para noviembre, fin del ciclo comercial.

Silveyra destacó la diversificación de destinos para el trigo argentino, que actualmente llega a más de 50 países.

De acuerdo a lo que detalló el subsecretario, "en el período enero-agosto de este año, Brasil representa el 47% de las exportaciones, seguido por Indonesia, Tailandia, China y Kenia, entre otros destinos".

Silveyra acompañó a representantes de diversas Cámaras y Asociaciones al XXVI Congreso Internacional de Trigo, que se realizó en Campinas, en el estado brasileño de San Pablo, organizado por la Asociación Brasileña de la Industria del Trigo (Abitrigo).

Formaron parte de la delegación argentina, entre otros, el presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli, el vicepresidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y Centro Exportador de Cereales (Ciara-CEC), Guillermo García, y el presidente de la Bolsa de Cereales de la provincia de Córdoba, Juan Carlos Martínez.

Más de Mercados
Chicago se divide: la soja retrocede por siembra récord en EE.UU. mientras el trigo y el maíz repuntan con fuerza
Mercado granos

Chicago se divide: la soja retrocede por siembra récord en EE.UU. mientras el trigo y el maíz repuntan con fuerza

Los futuros de la soja cayeron hasta 3,2 U$S por tonelada por el rápido avance de la siembra en EE.UU. y la incertidumbre comercial con China. En cambio, el trigo y el maíz subieron por señales de demanda externa y coberturas de fondos.
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"