Maíz

Buen ritmo de siembra de maíz

Ya se sembró el 15% de la superficie y que comenzaron las lavores en el centro de la región agrícola. La BCBA corrigió las estimaciones para el cereal.

27 Sep 2019

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que el avance de la siembra de maíz se ubicó esta semana en 15,9 % de la nueva estimación de superficie de 6.400.000 hectáreas, luego de relevar un progreso intersemanal de 9,8 puntos porcentuales. 

Con datos relevados hasta este jueves, el Panorama Agrícola Semanal de la BCBA detalló que durante la última semana se registraron importantes avances en la incorporación de lotes tempranos en el centro y sur del área agrícola nacional. 

Regiones

Sobre la zona Centro-Norte de Santa Fe, luego de registrar un avance intersemanal de 9,9 puntos porcentuales, ya se han sembrado unas 80.000 Ha. 

Hacia la zona Centro-Este de Entre Ríos el avance de siembra ya se ubica en el 43,6 %, todos los lotes incorporados se corresponden con planteos tempranos. 

En los Núcleos Norte y Sur las labores tomaron impulso en los sectores con mejores niveles de humedad superficial, mientras se registran lotes transitando el estadio de emergencia. 

En las zonas Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Buenos Aires los productores continúan con las siembras de los primeros cuadros tempranos, aunque aún se esperan precipitaciones que mejoren los niveles de humedad de los lotes. 

Correcciones

"Luego de realizar análisis de imágenes satelitales a lo largo de toda el área agrícola nacional, realizamos ajustes en el área del cereal para las últimas dos campañas", informó el Departamento de Estimaciones de la BCBA. 

Los cambios impactaron en la actual estimación de superficie de maíz con destino grano comercial para la campaña 2019/20. La nueva superficie se ubica en las 6.400.000 MHa, unas 100.000 Ha más que el ciclo previo (Superficie 2018/19: 6.300.000 Ha). 

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"