Soja

Desarrollan en China una variedad de soja de altísimo rendimiento

Alcanzó un rinde de más de 450 kg en 700 m2 en una plantación de prueba..

30 Sep 2019

Especialistas agrícolas chinos han desarrollado una nueva variedad de soja de alto rendimiento y la han sometido a pruebas con notables resultados, informó la Academia de Ciencias de China (ACCh).

La nueva variedad de soja lleva por nombre Henong 71 y se plantó en los campos de prueba de Shihezi, en la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste del país.

La Henong 71 alcanzó un rendimiento promedio de 447,47 kilos por mu (aproximadamente 0,07 hectáreas ó 700 m2), marcando un nuevo máximo en la producción de soja de China.

La nueva variedad fue desarrollada por un equipo dirigido por la Academia de Ciencias Agrícolas de Heilongjiang. Los investigadores utilizaron tecnologías de cultivo de diseño molecular, hibridación y métodos de mejoramiento por radiación.

La plantación de prueba fue coordinada por la Academia de Ciencias Agrícolas de Heilongjiang, el Instituto de Geografía y Agroecología del Nordeste, subordinado a la ACCh, y otras instituciones.

Los resultados mostraron que la variedad tiene rendimientos altos y estables, así como una buena adaptabilidad.

Expertos del Ministerio de Ciencia y Tecnología consideraron que los avances alcanzados demuestran que la tecnología de mejoramiento de soja ha avanzado mucho en China, según la ACCh.


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"