Empresas

Para salir del default, BLD quiere convertir a sus acreedores en accionistas

Es la propuesta que les hará esta semana a los chacareros que le entregaron granos que no les pueden pagar. También le hizo una oferta a SanCor Seguros.

1 Oct 2019

BLD, la empresa de agronegocios que cayó el viernes en un millonario default que conmociona al mercado cerealero, este fin de semana definió un plan para rescatar la compañía que, básicamente, consta en proponerle a sus clientes convertir sus acreencias con la corredora en capital de la sociedad. 

Y en paralelo interesó a Sancor Seguros para que analice la compra de las tierras que tiene en Puerto Norte adonde pensaba lanzar un ambicioso desarrollo inmobiliario para ganar algo de liquidez en plena crisis financiera.

En efecto, el directorio de BLD resolvió proponer a sus clientes capitalizar sus acreencias a través de un Acuerdo Preventivo Extrajudicial. En concreto, contempla convertir la deuda comercial de BLD en capital de la sociedad, a través de suscripción de acciones preferidas, de modo de fortalecer la empresa y proteger el interés de los clientes. 

Para esto, este fin de semana la asamblea de accionistas de la sociedad decidió aumentar el capital de BLD SA en $ 6.000 M de acciones preferidas. Esta iniciativa contempla que los nuevos accionistas obtengan el 85% del capital, mientras que los accionistas anteriores conservarán el 15%.

Para convencer a los clientes de sumarse, BLD sostiene que los acreedores obtendrán una tenencia en un patrimonio mayormente valuado en dólares. "Aquellos que tengan necesidades de fondos de corto plazo, podrán vender las acciones. Quienes puedan mantener la tenencia a mediano plazo, seguramente obtendrán un mejor precio, o bien podrán participar en una compañía capitalizada, sin deudas, y con buenas expectativas de negocios y dividendos futuros", sostiene BLD en un comunicado. 

"Estamos convencidos que la capitalización es la mejor solución, enfocados plenamente en la conveniencia para todos nuestros clientes y la conservación de todos los puestos de trabajo. El éxito de esta operación nos permitirá normalizar totalmente el funcionamiento de la empresa en el corto plazo", afirmó el directorio.

Mientras encara desde hoy el proceso de negociación con los deudores, para convertirlos en accionistas, la empresa busca inversores externos que le aporten liquidez. Y uno de los que logró interesar es Sancor Seguros, que ahora analiza la compra de activos no estratégicos de BLD. La aparición de la aseguradora no es casual ya que ambos compraron juntos terrenos en Puerto Norte para levantar luego por separado desarrollos inmobiliarios. 

También circuló la versión de que Cofco estaba sobrevolando la compra de BLD, pero las más altas fuentes de la empresa negaron el rumor.

Por Mariano Galindo


Más de Negocios
Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario
Negocios

Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario

El Simposio FERTILIDAD 2025 se perfila como uno de los eventos clave del año para la nutrición de cultivos y pasturas. Especialistas de distintas regiones compartirán datos exclusivos y tecnologías de punta en el uso eficiente de fertilizantes.
Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos
Negocios

Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos

El Ing. Agr. Ricardo D. Marra fue elegido nuevamente como presidente de la Bolsa de Cereales, cargo que ya había ejercido entre 2012 y 2015. La entidad ratifica su rumbo con figuras clave del sector granario.
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"