Actualidad

CRA advirtió que 'peligra la comercialización de lana en Argentina'

Por dos motivos, la obligación de liquidar las divisas en forma inmediata y la falta de financiamiento. En plena zafra, 'los productores no encuentran cómo comercializar su lana'.

10 Oct 2019

"El mercado de lanas de Argentina se encuentra virtualmente paralizado debido al contexto económico actual y las medidas dispuestas por el Gobierno, que impuso la liquidación de divisas de forma inmediata, cuya consecuencia ha dejado sin prefinanciación tanto nacional como internacional", acusó la entidad ruralista Confederaciones Rurales Argentinas.

CRA apuntó que, en tal situación, carente de financiación, los exportadores se han retirado del mercado dejando sin oferta a las licitaciones de lana de las últimas semanas.

La entidad recordó que el 93% de la lana que se produce en el país se exporta, y que la zafra se desarrolla en los meses de octubre, noviembre y diciembre. "En tales circunstancias, suspendida la demanda, los productores no encuentran cómo comercializar su lana, generando un gravísimo perjuicio que pone en riesgo su continuidad empresaria y los compromisos de pago asumidos".

La Federación Lanera Argentina emitió un comunicado en donde resalta esta situación y advierte a los productores sobre su gravedad y los motivos por los cuales no se realizan operaciones de compra.

A la grave situación descripta también la Federación Lanera Argentina ha comunicado a los productores que los pagos del IVA de cada operación se posponen a 360 días de la misma.

"CRA, advierte sobre el perjuicio causado y la necesidad de tomar medidas inmediatas que permitan la normalización del mercado lanero y el retorno a las operaciones en la forma habitual".

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"