Girasol

La siembra de girasol estuvo en duda esta semana por la sequía

En su informe semanal la BCBA advertía que, sin lluvias próximas, los productores iban a dejar pasar el cultivo. La situación cambió en Buenos Aires.

11 Oct 2019

La acotada oferta hídrica con que venía la campaña agrícola argentina comprometía la siembra de girasol en la provincia de Buenos Aires, mientras los productores continuaron con la incorporación de algunos lotes pero no se recupera la humedad del perfil.

En su informe de este jueves 10 de octubre, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires advirtía que "de no revertirse este escenario podría verse afectada la decisión de siembra", específicamente en regiones de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa.

En varias de estas zonas hubo lluvias entre el mismo jueves y el viernes, por ejemplo en una franja del centro norte de Buenos Aires que levantaron el nivel de humedad del suelo. Pero en los campos de La Pampa y Córdoba las precipitaciones no ocurrieron o alcanzaron pocos milímetros.

Avances

Por otra parte, la BCBA informó que en el resto del país, sobre todo en los núcleos girasoleros del norte, mejora la condición del cultivo.

Según el relevamiento de la entidad bursátil porteña, el progreso intersemanal de la siembra fue de 1,3 puntos porcentuales, alcanzando a cubrir el 35 % del área destinada a girasol para esta campaña.

"Los mayores avances de la semana se han registrado en las provincias de Misiones y Corrientes y en el Núcleo Norte, donde ya se supera el 80 % del área sembrada", destacó el informe.

Por otro lado, comienza la incorporación de cuadros del sur, tanto en el centro como en el sudeste bonaerense, y en esta zona se espera que el grueso de la siembra comience hacia fines del corriente mes, siempre y cuando la oferta de humedad superficial se recupere.

Respecto de los cuadros ya implantados del norte del país, recuperan su condición gracias a las lluvias de los últimos días, por lo que los núcleos girasoleros de esa región han mejorado significativamente su condición, habiendo aumentado intersemanalmente las categorías de buena a excelente entre 14 y 25 puntos porcentuales.

La gran capacidad de respuesta que tiene el cultivo durante etapas vegetativas ha permitido su recuperación luego de registrar lluvias y aumento de las temperaturas.

Distinto es el escenario en el centro de la región agrícola, donde la siembra avanzó en sectores que cuentan con humedad superficial, pero la acotada oferta hídrica en profundidad compromete a los cuadros más adelantados. 

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"